GARA > Idatzia > > Euskal Herria

Ruiz Pi�eiro, en el ojo del hurac�n tras el archivo del proceso al di�logo pol�tico

Tras el cierre del juicio contra el di�logo pol�tico, el tripartito de Lakua lidera la exigencia de responsabilidades contra Fernando Ruiz Pi�eiro, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Pa�s Vasco. Lakua no apoyar� que sea reelegido en las inminentes elecciones.
p011_f02.jpg

GARA |

El tribunal encargado de juzgar a ocho representantes pol�ticos de tres siglas diferentes cerr� el caso anteayer al no observar acusaci�n suficiente despu�s de que el presidente de la instituci�n, Fernando Ruiz Pi�eiro, lograra sentarles en el banquillo. Tras ello, el criterio y la intenci�n de Ruiz Pi�eiro han quedado en entredicho. El tripartito de Lakua pide responsabilidades, aunque matiza que no exigir� su dimisi�n.

El Gobierno de Ibarretxe, uno de los que tuvo que sentarse en el banquillo, se limit� a indicar ayer que no apoyar� la reelecci�n de Ruiz Pi�eiro en las elecciones a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Pa�s Vasco (TSJPV), que se celebrar�n en febrero. �Si presentase su candidatura, solicitar�amos al Consejo General del Po- der Judicial que no la tomase en cuenta. Y lo que vale para el se�or Ruiz Pi�eiro vale igual para quienes le han acompa�ado en esta magn�fica aventura�, dijo en tono ir�nico la portavoz del Gobierno, Miren Azkarate.

En su d�a, al inicio de este proceso, fue la vicelehendakari de Lakua, Idoia Zenarruzabeitia, quien asegur� que al TSJPV �no le saldr� gratis juzgar al presidente de Euskadi�. Sin embargo, posteriormente rebaj� el tono. De hecho, Lakua ha seguido acudiendo a actos oficiales como la Apertura del A�o Judicial en la CAV, normalmente a trav�s del consejero de Justicia, Joseba Azkarraga, que en esta �ltima ocasi�n s� se mostr� molesto al estimar que el discurso institucional de Ruiz Pi�eiro hab�a tenido un marcado cariz pol�tico.

PNV y EB

El presidente del PNV, I�igo Urkullu, consider� que debe ser el Poder Judicial el que pida �responsabilidades� a Ruiz Pi�eiro por su insistencia en llevar el proceso hasta la vista oral. En una entrevista a Euskadi Irratia, Urkullu inst� a mantener la separaci�n de poderes porque �la justicia es la justicia y la pol�tica es la pol�tica�. En cuanto al cierre del juicio, dijo que le deja un sabor �agridulce� porque prefer�an un dictamen judicial claro sobre la cuesti�n del di�logo, sin prorrogar la incertidumbre jur�dica al respecto.

La Presidencia de Ezker Batua (EB), por su parte, aprob� una resoluci�n pol�tica en la que se afirma que Ruiz Pi�eiro �carece de credibilidad y legitimidad para permanecer en el cargo� y que �ha quebrado el principio de la separaci�n de poderes�.

ARCHIVO

La abogada Jone Goirizelaia opin� que el Supremo debe ratificar el archivo de la causa y neg� que ambas instancias discrepen en la aplicaci�n de la �doctrina Bot�n�.

EGI y grupos juveniles del Estado, por un sistema judicial propio

EGI, organizaci�n juvenil del PNV, y algunos grupos j�venes del resto del Estado espa�ol, Breta�a o Flandes han suscrito en un texto conjunto en el que reivindican �un sistema judicial propio para Euzkadi�, todo ello al hilo del juicio contra el di�logo pol�tico.

Apuntan que ello permitir�a evitar la celebraci�n de �juicios pol�ticos� como el iniciado y cerrado inmediatamente en Bilbo. Alertan adem�s de que este proceso es �otra lamentable consecuencia de la Ley de Partidos promovida por el PP y el PSOE, que no es m�s que un mecanismo del que abusan para alterar la vida pol�tica vasca en funci�n de sus intereses�. Exaltan adem�s la figura de Juan Jos� Ibarretxe �por mantenerse firme en sus intentos para conseguir la paz mediante el di�logo�.

El texto lo firman EGI, Bloc Jove (Valencia), los j�venes de Coalici�n Canaria (JNCC), Joventut Nacionalista de Catalunya (JNC), Joves d'Esquerra Nacionalista JEN-PSM de Baleares, Juventudes Andalucistas (JJAA), Uni� de Joves (Catalunya), Ar Vretoned Yaouank-Parti Breton y Jong NV-A (Flandes). GARA

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo