Abertzaleen Batasuna reflexiona sobre su futuro como formaci�n pol�tica
El debate previo a la asamblea de AB est� planteando, seg�n un semanario digital de Ipar Euskal Herria, cuestiones de gran calado para el futuro de esta formaci�n. AB �ni confirma ni desmiente� y asegura que a su tiempo informar� de las decisiones de su asamblea.A.MANTEROLA |
La asamblea general anual que habitualmente celebra Abertzaleen Batasuna en oto�o tendr� lugar el pr�ximo 7 de febrero en Uztaritze. El motivo del retraso ser�a, seg�n ha informado el semanario digital paysbasqueinfo.com, el intenso debate que se est� llevando a cabo en el seno de la formaci�n abertzale desde hace meses y en el que se barajar�a, incluso, la posibilidad de disolverse como partido.
GARA se ha puesto en contacto con uno de los portavoces de AB, Peio Etxeberri-Aintxart, que ha confirmado que �como es normal antes de una asamblea general, se est� dando un debate�. Etxeberri-Aintxart ha reconocido estar al corriente de la informaci�n avanzada por el medio mencionado, si bien �ni confirma ni desmiente� su contenido, al que, sin embargo, otorga car�cter de �informaci�n interna� que no sabe �c�mo ni d�nde la han obtenido�. En todo caso, ha manifestado que a su debido tiempo �AB informar� oficialmente de los pormenores de la misma como viene siendo habitual�. El representante de AB tampoco ha querido confirmar ni desmentir si la actual direcci�n ha elaborado una ponencia-base para el debate.
Lo que s� afirma el semanario citado es que existir�an al menos tres textos �distribuidos a la militancia para que sean votados� y que podr�a haber otros, ya que los militantes cuentan hasta finales de enero para presentar sus aportaciones.
�Disoluci�n?
El primero de ellos aboga por �tomar m�s en consideraci�n todo lo que respecta a la ecolog�a y, especialmente, los residuos, el agua y la agricultura biol�gica�. El segundo, tras recordar los objetivos de la formaci�n, se interroga sobre el camino a seguir para alcanzarlos.
Los planteamientos m�s duros estar�an recogidos en un tercer texto que propone simple y llanamente la disoluci�n de AB. Seg�n su autor o autores, �AB, como partido pol�tico, es una f�rmula a cuestionar. Falta de medios econ�micos, falta de compromiso militante, agotamiento de los cuadros y de la permanente que han dirigido el movimiento desde su escisi�n en 2001... Todo ello demuestra que hoy es imposible mantener AB como partido pol�tico�.
Adem�s, llega a interrogarse sobre la �necesidad� de proseguir al afirmar que �la falta de motivaci�n de sus miembros y la ausencia de relevo demuestran que quiz�s no sea necesario�. Subraya, asimismo, los �muy buenos resultados de EHBai� que indicar�an la existencia de una demanda de unidad entre abertzales.
Seg�n los documentos de preparaci�n de la asamblea �AB es un partido referencial en Ipar Euskal Herria�. Entre los elementos negativos apuntan que, a pesar de intentarlo, no logra desmarcarse suficientemente de Batasuna, �a donde habr�an partido la mayor�a de los j�venes� tras la escisi�n de 2001.