El juzgado confirma el cierre definitivo de Lehoiko Biotz y Elecqui a partir de hoy
La autoridad judicial ha acordado la extinci�n de los contratos de los 174 trabajadores todav�a en plantilla de las empresas vizca�nas Lehoiko Biotz y Elecqui y que dejar�n de trabajar de forma progresiva, hasta que el 13 de febrero se produzca el cierre definitivo de las compa��as.GARA |
La decisi�n judicial de la extinci�n de todos los contratos de Elecqui fue comunicada al comit� el pasado 15 de enero y en una asamblea celebrada ayer, se dio a conocer a los empleados la situaci�n definitiva, que conllevar� que hoy el 90% de la plantilla deje de acudir, de forma definitiva, a su puesto de trabajo. A partir de hoy, 18 operarios concluir�n los �ltimos trabajos pendientes en la cartera de pedidos, y proceder�n a la pintura y embalaje de las piezas. S�lo quedar� por dar carpetazo a las �ltimas cuestiones administrativas. La fecha l�mite de cierre ser� el el 13 de febrero.
Lehoiko y Elecqui presentaron el pasado 21 de mayo un procedimiento concursal al acumular un pasivo conjunto de 30 millones de euros. Tras desestimar un acuerdo con los acreedores se solicit� la liquidaci�n de ambas empresas. Delegaci�n de Trabajo emiti� un informe favorable y el juzgado de lo Mercantil ha acordado la extinci�n de los 174 contratos, de los que 75 corresponden a Elecqui y el resto a Lehoiko, al entender que hay �concurrencia de circunstancias objetivas para el despido� por razones econ�micas.
La administraci�n concursal y los trabajadores alcanzaron un acuerdo por el que los empleados tienen la posibilidad de elecci�n de 43 d�as de salario por a�o trabajado con m�ximo de 13 mensualidades o 33 d�as con un m�ximo de 16. Esta indemnizaci�n tendr� el l�mite m�ximo en 40.000 euros.
Fuentes sindicales afirmaron que los trabajadores abandonan las empresas �con una mala sensaci�n� porque hace cinco a�os que advirtieron de la posible liquidaci�n por la �mala actuaci�n� del propietario, Ricardo Bened�, junto al �abandono total� del otro accionista. �La sensaci�n es amarga y de gran disgusto�, concluyeron.
Los sindicatos critican que la Administraci�n concursal no ha puesto �ni una pega� a la gesti�n del empresario y que Lakua �que tanto ha hablado de ayudas, lejos de buscar una salida, le nombr� empresario del a�o�.