GARA > Idatzia > > Mundua

Decenas de miles de opositores se manifiestan contra el presidente malgache

Decenas de miles de partidarios de la oposici�n se manifestaron ayer en Antananarivo contra el presidente de Madagascar, Marc Ravalomanana, dos d�as despu�s de otra movilizaci�n que deriv� en incidentes, en los que murieron cerca de 40 personas.

GARA |

El presidente de Madagascar, Marc Ravalomanana, acus� al alcalde de Antananarivo, Andry Rajoelina, de ser el instigador de los des�rdenes que el lunes causaron al menos 37 muertos en la capital. Sus declaraciones coincidieron con una nueva movilizaci�n en la que, seg�n testigos, participaron unas 40.000 personas. �Estamos aqu� para decir al presidente que hay muchos problemas. �sta es una sociedad en declive�, afirm� un manifestante, quien acus� a Ravalomanana de llevar a cabo una pol�tica sucia y una distribuci�n injusta de la riqueza.

Agentes armados vigilaron en todo momento la protesta, que se desarroll� en un ambiente tranquilo.

Seg�n medios locales, al menos 56 personas han muerto en Madagascar en los disturbios de los �ltimos d�as. El diario �La Verite� se�al� que seis personas murieron por disparos en los incidentes y que al menos 21 cuerpos -cifra que algunos elevan a 37- fueron rescatados de los restos de un almac�n incendiado en la capital y cuyo techo se derrumb� cuando presuntamente estaban saqueando el lugar.

Falta de democracia

El mismo peri�dico, que califica la situaci�n de �apocal�ptica� y asegura que los actos de vandalismo se han generalizado en Antananarivo, indic� que otras 22 personas murieron en Toliara y siete m�s en Toamasina, Sambava y Mahajanga.

El alcalde de Antananarivo, Andry Rajoelina, antiguo DJ de 34 a�os, se ha erigido en l�der de las protestas desde que el Gobierno cerrara el 13 de diciembre su televisi�n privada, tras la emisi�n de una entrevista con el ex presidente en el exilio Didier Ratsikara. Rajoelina acusa al presidente de ser un dictador y denuncia la falta de libertad de expresi�n y democracia en la isla, la �expoliaci�n� de las tierras malgaches en un colosal proyecto agr�cola realizado por Daewoo y los contratos ventajosos concedidos recientemente por el Gobierno a empresas extranjeras, sobre todo, en el sector minero.

Rajoelina pidi� el cierre hoy de todas las escuelas y negocios de la capital y convoc� una nueva manifestaci�n para el s�bado.

Por su parte, Ravalomanana, magnate del sector l�cteo reelegido en 2006, acusa a su rival de intentar derrocar su Gobierno. Ayer afirm� que su prioridad es reconstruir todo lo que se ha destruido durante las protestas, en las que se registraron numerosos incendios. Admiti� haber sido �l quien orden� no intervenir a las fuerzas de seguridad para evitar �un ba�o de sangre�, pero anunci� �mano dura� para acabar con los disturbios. �No voy a permitir la violaci�n de la Constituci�n�, afirm�.

di�logo

La Uni�n Africana expres� su preocupaci�n por la situaci�n de �tensi�n pol�tica que, supone un riesgo para la estabilidad� de Madagascar e inst� a todas las partes a resolver la crisis a trav�s del di�logo y del respeto al orden constitucional.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo