Washington suspende el plan para iniciar la exploraci�n petrolera marina
GARA |
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, suspendi� ayer la aplicaci�n de un plan para iniciar la exploraci�n petrolera frente a las costas de pa�s.
La orden fue emitida por el secretario del Interior, Ken Salazar, quien dijo que la suspensi�n se mantendr� durante 180 d�as a partir del 23 de marzo para determinar los recursos petroleros y de gas con que cuenta el pa�s frente a sus costas.
La apertura de la exploraci�n petrolera marina a partir de 2010 fue anunciada por el anterior Gobierno, tres d�as antes de entregar el control de la Casa Blanca a Obama.
Los estudios para esa apertura hab�an sido anunciados en julio de 2008 cuando el petr�leo bordeaba los 150 d�lares por barril. Seg�n el Gobierno de Bush, su plan permitir�a realizar exploraciones sobre una superficie de unos 121 millones de hect�reas.
La propuesta abri� la posibilidad de conceder contratos de exploraci�n de petr�leo y gas natural �casi sin consulta a los estados, la industria o la comunidad�, se�al� Salazar, quien la consider� �una decisi�n apresurada del peor tipo�, a�adi�.
Salazar agreg� que en los pr�ximos meses el Departamento de Interior realizar� reuniones p�blicas en Alaska, la costa occidental, la costa atl�ntica y la del Golfo de M�xico para escuchar las opiniones de los gobernadores, grupos industriales y ambientalistas.
�Con el fin de realizar un proceso ordenado que nos permita tomar decisiones sensatas basadas en buena informaci�n, necesitamos hacer a un lado el plan de la Administraci�n Bush y crear nuestros propios plazos�, indic�.
Dirigentes de la industria petrolera manifestaron estar decepcionados ante el anuncio.
Barry Russell, presidente de la Asociaci�n Independiente del Petr�leo de EEUU, dijo que �se trata de una demora innecesaria que retrasar� a Estados Unidos� en el momento en que el pa�s necesitaba avanzar m�s.
Sin embargo, grupos de protecci�n del medio ambiente se�alaron que la decisi�n abandona lo que calific� la pol�tica favorable a la exploraci�n petrolera del ex presidente Bush.
�Esperamos que este anuncio marque un nuevo comienzo en un estamento que hab�a perdido el rumbo durante la era de Bush�, indic� Richard Charter, portavoz del grupo Defensores de la Vida Animal.
Wesley Warren, director del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales, indic� que con la medida �Salazar demuestra un valiente liderazgo que ofrecer� a EEUU un nuevo futuro energ�tico que proporcionar� energ�a limpia y reducir� nuestra dependencia del petr�leo extranjero�.