La fotograf�a logra el equilibrio con la pintura y se estabiliza como un soporte art�stico m�s
Artistas como la italiana Laurina Paperina o Helena Almeida presentan sus obras fotogr�ficas en ARCO 2009, una feria que este a�o refleja la integraci�n de la fotograf�a en el mundo del arte, logrando el equlibrio.GARA | MADRID
La fotograf�a ha logrado integrarse plenamente en el mundo del arte, al mismo nivel que la pintura, hasta conseguir lo que los expertos llaman �el equilibrio� entre ambas t�cnicas, como prueba la �ltima edici�n de ARCO, que ofrece un mosaico de nombres consagrados y emergentes, y de tem�ticas varias. In�s L�pez-Quesada, de la galer�a Traves�a Cuatro, explica que �hace cinco a�os se produjo una revoluci�n, que llenaba las ferias de arte de fotos y v�deos, pero ya ha concluido y ahora se ha estabilizado tras integrarse plenamente como un soporte m�s�. Los organizadores hablan de la fotograf�a como de �uno de los segmentos m�s fuertes del mercado que resiste a la crisis�, y citan c�mo ya existen r�cords de subasta donde una fotograf�a ha superado el mill�n de euros. En ARCO 2009 ya no s�lo hay galer�as dedicadas en exclusiva a la fotograf�a, sino que casi todos los pabellones combinan las distintas t�cnicas tradicionales con la inclusi�n de alguna foto. Laurina Paperina, por ejemplo, retrata personas a las que cubre el rostro con caretas de artistas conocidos como Picasso. El blanco y negro es utilizado por Helena Almeida para provocar inquietantes im�genes cuerpo humano es utilizado como un elemento central.