GARA > Idatzia > > Ekonomia

Las Juntas Generales rechazan que el presidente de Cegasa explique el ERE

p029_f01_091x100.jpg

P.R.A. |

La comisi�n de Innovaci�n y Promoci�n Econ�mica de las Juntas Generales de Araba rechaz� ayer la comparecencia del presidente de Cegasa, Juan Celaya, para que explique la situaci�n de la empresa y las razones de la presentaci�n de un expediente de regulaci�n de empleo hasta fin de a�o para 203 trabajadores.

La propuesta, que fue presentada por el grupo juntero de la izquierda abertzale, recibi� el voto contrario de PNV, PSE, PP, EA y Aralar, que no consideraron necesario escuchar las explicaciones del empresario, con el argumento de que no quieren personalizar el problema laboral.

El portavoz del grupo de la izquierda abertzale, Aitor Bezares, por el contrario, estim� necesario que las direcciones de las empresas den explicaciones ante la representaci�n de la sociedad alavesa.

�Que nos explique�

La misma opini�n ten�a en el exterior de la C�mara foral la plantilla de Cegasa, que llev� a cabo una concentraci�n mientras se desarrollaba la comisi�n.

Los trabajadores demandaron �que nos explique qu� ocurre con el ERE de Cegasa� a la que acusaron de no estar siendo transparente con los trabajadores, quienes �tenemos muchas dudas sobre las afirmaciones que utilizan para haber llevado adelante este ERE�. Recordaron que el comit� ha solicitado informaci�n acerca de la rentabilidad de la empresa, pero la direcci�n �se ha cerrado en banda en una especie de mutismo y ocultismo que declara su fiel intenci�n de abandonar la fabricaci�n de pilas�.

Asimismo, demanda informaci�n sobre la situaci�n financiera y sobre la planta de China, a donde sospecha que quiere llevar la producci�n.

El expediente de suspensi�n fue aprobado por Lakua tras haber rechazado inicialmente uno de extinci�n de contratos planteado por Cegasa.

Por otro lado, la comisi�n de Juntas Generales tambi�n rechaz� la propuesta de la izquierda abertzale para crear una ponencia que analice la situaci�n econ�mica de Araba y las consecuencias que est� teniendo la crisis econ�mica, como despidos, expedientes o modificaciones de las condiciones laborales.

En la misma propon�a la participaci�n de sindicatos y otros agentes sociales, la patronal, SEA y Caja Vital.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo