La Ertzaintza carga pero no logra silenciar la denuncia por la emboscada de Pasaia
Agentes de la Ertzaintza cargaron ayer con fuerza en Azpeitia contra quienes quisieron denunciar, veinticinco a�os despu�s, la emboscada en la bah�a de Pasaia. Hubo varios identificados y un herido.
GARA |
La Polic�a auton�mica volvi� ayer a intentar en Azpeitia, como la semana pasada en Pasaia, mediante el uso de la fuerza silenciar la denuncia por la muerte a tiros de la Polic�a espa�ola de cuatro militantes de los Comandos Aut�nomos Anticapitalistas hace ya veinticinco a�os en la bah�a de Pasaia. La Ertzaintza carg� contra decenas de personas en Azpeitia, retuvo e identific� a dos, e hiri� a otra, que tuvo que ser atendida en urgencias.
M�s de 150 personas acudieron a la plaza de Azpeitia, tomada literalmente por la Polic�a auton�mica, para recordar la muerte de Rafael Delas, Jose Mari Izura, Pedro Mari Isart y Dionisio Aizpuru -dos eran de Iru�ea, y otros de Azpeitia-, por disparos de la Polic�a espa�ola hace un cuarto de siglo.
La Ertzaintza, que, como la semana pasada, intent� vetar el acto en su recuerdo, carg� contra decenas de personas. Adem�s, retuvo a dos personas y decomis� todas las fotograf�as y todo lo grabado, seg�n inform� el movimiento pro amnist�a. La persona que result� herida requiri� ser atendida en el servicio de urgencias.
No obstante, una kalejira se abri� paso entre las calles de la localidad guipuzcoana hasta llegar al monolito colocado en recuerdo de los militantes fallecidos a consecuencia de la represi�n. All�, ante el monolito, las decenas de personas congregadas recordaron la muerte de los cuatro militantes citados.
De Bilbo a Olazti
Por otro lado, en Alde Zaharra de Bilbo, pese a la prohibici�n dictada por la Audiencia Nacional espa�ola, se llev� a cabo un acto en recuerdo del ex preso pol�tico Bernardo Arregi, Tito, fallecido en diciembre. Cerca de 180 personas, entre ellos muchos ex presos, brindaron el �ltimo adi�s a este militante abertzale. Ante la presencia de la Ertzaintza en Solokoetxe, el acto se traslad� a otro lugar.
En Olazti, tras la prohibici�n el pasado 28 de febrero del acto en recuerdo de Bixente Perurena, Peru, y �ngel Gurmindo, Stein, cerca de cien vecinos se manifestaron ayer por la calles del municipio para denunciar la decisi�n de tribunal especial y la actuaci�n de la Guardia Civil, que aquel d�a tom� el pueblo e identific� a varios vecinos. Si bien la petici�n administrativa no hab�a obtenido respuesta, la marcha transcurri� con normalidad, aunque con un amplio despliegue policial.