GARA > Idatzia > > Euskal Herria

Erne afirma que la Ertzaintza quiere �tomar la iniciativa� en la lucha contra ETA

Con la vista puesta en el relevo que se producir� en Ajuria Enea tras el pacto PSOE-PP, el sindicato policial Erne reitera sus reivindicaciones y traslada la imagen de una Ertzaintza poco activa en la lucha contra ETA.

GARA |

El portavoz de Erne -sindicato mayoritario en la Ertzaintza tras las elecciones de 2006-, Ernesto L�pez de la Hidalga, asegura que los ertzainas quieren �tomar la iniciativa en la lucha contra la violencia terrorista�, para lo que necesitan saber que su actuaci�n va a contar �con el consiguiente apoyo de la jefatura�.

En una entrevista concedida a la agencia Efe, el portavoz de Erne se mostr� convencido de que los agentes de la Polic�a auton�mica recibir�n �con total normalidad� el relevo en la consejer�a de Interior del Gobierno de Lakua, que ha dirigido el PNV desde su fundaci�n.

L�pez de la Hidalga considera que el hecho de que los �cambios� en la �lucha antiterrorista� constituyan uno de los ejes del acuerdo que negocian PSE y PP no afectar� a los agentes porque esa materia es �uno de los elementos que compete a la Ertzaintza, y el colectivo no se ve alterado por un cambio en esta situaci�n; es el trabajo que tienen que realizar y lo van a hacer con toda la normalidad del mundo�.

Los ertzainas, seg�n explic�, �pretenden tener la iniciativa en la calle y que se les permita trabajar� porque �no pueden estar a remolque de los acontecimientos� para �reaccionar�. �Si (el ertzaina) no se siente arropado, m�s all� de que pueda haber o no otras directrices pol�ticas, se va a mermar su seguridad� a la hora de llevar a cabo una actuaci�n policial, advirti�.

A vueltas con Schengen

L�pez de la Hidalga emplaz� a los pr�ximos responsables del Departamento de Interior a conseguir que la Ertzaintza pueda participar en los mecanismos policiales contemplados en el Tratado de Schengen -una reivindicaci�n que el PNV nunca ha aparcado y a la que Madrid siempre ha hecho o�dos sordos- y en las unidades conjuntas franco-espa�olas que act�an contra ETA. �Es algo que no se puede aplazar por m�s tiempo. La sociedad exige resultados y, si hay un elemento que favorece la informaci�n (sobre ETA), la Ertzaintza tiene que estar ah� porque tiene mucho que decir en la lucha antiterrorista y adem�s tenemos frontera�, en alusi�n a la muga entre Gipuzkoa y Lapurdi.

El representante de Erne reclama tambi�n la ampliaci�n de la plantilla de la Polic�a auton�mica en al menos 1.000 agentes para poder dar una �cobertura coherente y racional� en materia de seguridad ciudadana y aumentar la presencia de patrullas en las calles, cuyo n�mero, seg�n afirm�, ha disminuido, entre otras razones, por el aumento del n�mero de agentes que se tienen que dedicar a la protecci�n de las personas amenazadas por ETA.

�No hay suficientes ertzainas, es un problema num�rico, no s�lo de organizaci�n�, a�adi� despu�s de criticar que el departamento dirigido por Javier Balza �ha primado en exceso la calidad del servicio y ha destinado demasiado personal a controlar esa calidad�, en vez de hacer labores de seguridad ciudadana.

En cuanto a las demandas laborales a los pr�ximos rectores de la Ertzaintza, este sindicato policial sit�a en primer lugar la necesidad de �recuperar la comunicaci�n y la negociaci�n que hoy no existe porque el departamento se ha autoexcluido y obvia a los sindicatos�, as� como la implantaci�n de un plan de euskaldunizaci�n �progresivo y racional�.

mil agentes m�s

El portavoz del sindicato mayoritario en la Polic�a auton�mica indic� que hacen falta 1.000 ertzainas m�s para dar �una cobertura coherente y racional� en materia de seguridad ciudadana y aumentar las patrullas en la calle.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo