GARA > Idatzia > > Euskal Herria

Presentan una solicitud en el Consistorio de Muskiz para que paralice los trabajos de la URF

Agust�n GOIKOETXEA |

Representantes de la izquierda abertzale han presentado en el Consistorio de Muskiz una solicitud de paralizaci�n de las obras de la planta de coque, al estimar que se llevan a cabo de manera �ilegal� por no haber entregado a�n el proyecto de ejecuci�n que determina la licencia. Itziar Abellanal explic� que Petronor debe aportar esta documentaci�n y abonar el importe del consiguiente Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras.

A pesar de que fueron componentes del propio equipo de gobierno EA-PSE los que desvelaron la irregularidad, ante la inexistencia de una actuaci�n municipal la izquierda independentista ha sido la que ha pedido que se act�e. Tambi�n han requerido al alcalde, Gonzalo Riancho (EA), para que decrete la clausura �inmediata del almac�n clandestino� que Petronor utiliza junto al polideportivo. �No es compatible con la calificaci�n del suelo que ocupa y, adem�s, est� realizando obras de acondicionamiento totalmente fuera de las normas�, argumentan.

Ambas iniciativas se dieron a conocer al tiempo que se valor� el proceso de consulta popular sobre la Unidad de Reducci�n de Fueloil (URF) que finaliz� el s�bado. Para la izquierda abertzale, ha sido un ejemplo de c�mo hay que �dar la palabra a la ciudadan�a de una manera consciente y madura�.

De los 5.975 muskiztarras censados, 1.204 -un 20,16%- ejercieron su derecho a voto, obteniendo la opci�n del �no'� 1.165 apoyos frente a los 24 del �s�� y los 11 nulos. �Creemos que la ciudadan�a ha dicho `no' al coque, no a la destrucci�n permanente de nuestro entorno ambiental, no a los grandes intereses econ�micos de Repsol y Petronor, por encima de la poblaci�n�, afirm� Abellanal.

Incidi� en que, por encima de �prohibiciones y dificultades impuestas�, los muskiztarras expusieron su opini�n sobre la URF. �No ha habido una campa�a millonaria de marketing y publicidad, simplemente se ha derrochado imaginaci�n y mucho esfuerzo�, a�adi�.

Tras mostrar su satisfacci�n por el resultado y criticar la postura del presidente de Petronor, subrayaron que en la localidad vizcaina se ha puesto en pr�ctica lo que es un pilar b�sico en una verdadera democracia: dar la palabra a los ciudadanos.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo