BIG WALL Chile
Yosemite chileno, escaladas de calidad en libre
El hasta hace poco desconocido valle de Cochamo ha tenido una muy importante visita de escaladores de diversos pa�ses. Se han realizado importantes actividades en libre; sobre todo, en Cerro Trinidad. Tambi�n en el valle argentino de Piritas.
Andoni ARABAOLAZA
No tiene el mismo rigor clim�tico que las paredes de Patagonia, pero, sin ning�n lugar a dudas, ofrece un terreno de juego excepcional. Nos referimos al valle de Cochamo (Chile). Y lo que decimos tiene sentido, ya que en esta pasada temporada sus paredes de granito han conocido un importante aluvi�n de actividades.
Cochamo ya se conoce como el �Yosemite de Chile�, y es que sus murallones se parecen mucho a las de El Capit�n; sobre todo por tener un kil�metro de altura. Eso s�, a diferencia del �Big stone�, el valle se caracteriza por una densa jungla y por sus antip�ticas fisuras para la escalada en libre, a menudo poco profundas y sucias.
La temporada se ha caracterizado por varias actividades notables de gran pared en libre. Y los protagonistas, entre otros, han sido escaladores alemanes y austr�acos.
As�, por ejemplo, los alemanes Dominik Angehrn, Tom Holzhauser y los hermanos Michi y Jvan Tresch se hacen con una l�nea en libre llamada Los Tigres del Norte (1.200m, 7c) en Roca Grande de la Junta o Cerro Capicua.
Otros escaladores que tambi�n se dejaron ver en las grandes paredes de Cochamo fueron los austr�acos David Lama, Barbara Bacher, Katharina Saurwein, Hansj�rg Auer, Heiko Wilhelm y el holand�s Jorg Verhoeven. A algunos de los lectores ya le sonar�n varios de esos nombres, y es que Lama, Bacher, Verhoeven... son de sobra conocidos en la escalada deportiva, tanto en su faceta competitiva, como en roca.
Duro libre
La expedici�n austriaco-holandesa se decant� por m�s de una pared. En Cerro Trinidad, por ejemplo, la cordada formada por Saurwein y Lama se hace con la versi�n en libre de Mucho El Granito: Footsy variation (1.040 m, 8a).
Por otra parte, Lama se ata la cuerda con Auer y Wilhelm, y encadenan los 450 metros y dificultades t�cnicas de 7c+ de la v�a Meataholic en Trinidad Sur. Siguen d�ndole fuerte al libre, y, tambi�n en el Cerro Trinidad, Saurwein y Verhoeven firman la primera de The Dutch Corner (550 m, 7c).
Dos �ltimas actividades. Bacher, Saurwein y Verhoeven escalan la ruta Robinson Crusoe (700 m, 7b, 7a obligado) en el Elefante. Y Bacher y Auer se llevan Somedays Twice (7c, 440 m) en el Cerro Laguna.
Tampoco nos queremos olvidar de otra zona, �sta todav�a mucho m�s desconocida: El valle de Piritas (Argentina). Es una zona que hace frontera entre Chile y Argentina, y la aproximaci�n a algunas paredes exige la utilizaci�n de botes y un buen paseo a caballo.
As�, los canadienses Andrew Querner y Will Stanhope abren una nueva ruta en la norte de Pirita Right: Todos los Caballos Lindos (5.11). Y los estadounidenses Dave Anderson, Josh Beckner y Jared Spaulding la v�a Voces en la Noche (V, 5.11, A0).