GARA > Idatzia > > Euskal Herria

Confebask aboga por que Zapatero prorrogue la explotaci�n de Garo�a

A una semana de que expire el plazo para que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) se pronuncie acerca del futuro de la vetusta central de Garo�a, Confebask abog� ayer por la continuidad de la actividad de la planta que lleva en funcionamiento desde 1970.

GARA |

Confebask defendi� ayer la continuidad de la central de Santa Mar�a de Garo�a al considerar que �no existen razones� para cuestionar su funcionamiento. La organizaci�n de empresarios estima que el cierre de la controvertida planta nuclear burgalesa, a escasos kil�metros de Euskal Herria, �afectar�a negativamente a la competitividad de las empresas de alto consumo, a la industria y a los propios consumidores�.

La patronal, a trav�s de un comunicado, advirti� de que la paralizaci�n de Garo�a, �adem�s de incrementar el coste de la energ�a para empresas y particulares, desequilibrar�a el mix energ�tico y contribuir�a a una merma del suministro�.

Consider� que �no existen razones� para cuestionar el funcionamiento de la central, que �ha demostrado a lo largo de estos a�os plenas garant�as de seguridad y eficacia�, por lo que confi� en que �a la vista de los m�ltiples y reiterados controles y evaluaciones internacionales a los que ha sido sometida, el Consejo de Seguridad Nuclear as� lo avale�.

Confebask sostiene que la energ�a no producida por Garo�a �deber�a ser sustituida por un incremento de las importaciones procedentes de centrales nucleares� del Estado franc�s y supondr�a aumentar la dependencia del petr�leo, �con las negativas consecuencias que esto implica�, o �har�a necesario recurrir a otras tecnolog�as m�s caras o m�s contaminantes�.

Mintegi acude a Madrid

Mientras Confebask se pronunciaba a favor de la pr�rroga del permiso a Nuclenor, el diputado alav�s de Medio Ambiente. Mikel Mintegi, acudi� a Madrid para entregar en el Ministerio espa�ol de Industria el acuerdo de la Diputaci�n de sumarse a la campa�a �Yo soy antinuclear�, que reclama la clausura de la central, copia de las ocho mociones aprobadas desde 1990 en las Juntas Generales a favor del cierre y otra documentaci�n relacionada con los incidentes ocurridos en Garo�a.

En declaraciones a los periodistas, Mintegi indic� que, previamente, hab�an enviado cuatro cartas al ministro de Industria, Miguel Sebasti�n, y otras cinco al presidente del Gobierno, Jos� Luis Rodr�guez Zapatero, y la ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa, para que les informe sobre el destino de la central.

Manifestaci�n

Hoy, a las 19.00, desde la Plaza de la Virgen Blanca de Gasteiz, partir� la manifestaci�n convocada por la iniciativa Araba sin Garo�a para dar el empuj�n definitivo al cierre de la central.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo