GARA > Idatzia > > Mundua

M�s del 80% de surosetios particip� en unas elecciones �ilegales� para Georgia

p027_f01_139x088.jpg

GARA |

La Comisi�n Electoral Central (CEC) inform� de que, seg�n �los �ltimos datos no definitivos�, en las primeras elecciones parlamentarias celebradas en Osetia del Sur tras la guerra provocada por Georgia el pasado mes de agosto particip� m�s del 80% de los electores. Antes de la votaci�n la propia CEC no pudo decir la cifra exacta de electores, pues a los 52.400 convocados a las urnas dentro del territorio surosetio se sumaba un n�mero indeterminado de votantes en Osetia de Norte y en Mosc�.

Para que las elecciones, en las que cuatro partidos se disputan 34 esca�os, sean v�lidas, adem�s de una participaci�n superior al 50% del electorado es necesario que dos formaciones consigan m�s del 7% de los votos emitidos.

La principal cuesti�n en juego, adem�s de la reconstrucci�n de este peque�o territorio de 50.000 habitantes situado entre Rusia y Georgia, es el futuro de su presidente, Eduard Kokoity. Seg�n los analistas, �ste intenta lograr una gran mayor�a en el Parlamento para poder enmendar la Constituci�n y presentarse a un nuevo mandato en 2010.

En las elecciones no participaron los casi 30.000 georgianos que se vieron obligados a huir tras la llegada de los rusos en apoyo de los surosetios frente a Georgia.

Las autoridades georgianas denunciaron la ilegalidad de las elecciones celebradas ayer. El ministro georgiano de Reintegraci�n, Temur Iakobashvili, que calific� la cita electoral de �farsa� y �payasada�.

Las anteriores elecciones en Osetia del Sur fueron las presidenciales de noviembre de 2006, cuando Kokoity result� reelegido con el 96%. Al igual que ocurriera en esas elecciones y en las legislativas de mayo de 2004, se da por hecho que Georgia no reconocer� como leg�timos los resultados de los comicios.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo