
Los uigures de Guant�namo denuncian el olvido al que les castiga el mundo
Los uigures detenidos en Guant�namo, pese a que no existe ning�n cargo contra ellos, aprovecharon una visita de periodistas a la base naval de EEUU en territorio cubano para denunciar su situaci�n mediante mensajes escritos en un cuaderno de dibujo.GARA |
Obligados al silencio, los uigures detenidos en Guant�namo denunciaron su situaci�n a un grupo de periodistas mostrando mensajes escritos en las p�ginas de un cuaderno.
Escondidos detr�s de un edificio prefabricado, conversando con sus abogados, seg�n los militares estadounidenses, varios de ellos echaron un vistazo, con curiosidad a la llegada de los periodistas, al otro lado de la valla que los mantiene en un espacio cerrado y restringido.
Dos de los 17 miembros de esta comunidad musulmana y turc�fona se adelantaron portando un gran cuaderno de dibujo en la mano. Comenzaron a pasar p�ginas del cuaderno dando paso a una rueda de prensa improvisada.
Escritos con grandes caracteres en color, mostraron frases como �Necesitamos libertad�, ��D�nde est� la Justicia?� o, incluso, ��Cu�l es la diferencia entre democracia y comunismo?�, en referencia a China, que conculca los derechos de los uigures en la provincia de Xinjiang.
�Somos los uigures oprimidos en prisi�n�, �Estuvimos oprimidos en China, ahora lo estamos en EEUU por segunda vez�, a�ad�an las p�ginas del gran cuaderno, que eran pasadas en completo silencio tanto a un lado como al otro de la valla.
EEUU se niega a mandarlos
Detenidos a finales de 2001 en Afganist�n, donde hab�an encontrado refugio en los campamentos tras huir de China, los uigures siempre han supuesto una excepci�n en Guant�namo.
�Rehabilitados� muy pronto, no han podido abandonar la prisi�n especial debido a la ausencia de un tercer pa�s que aceptase acogerlos. Washington se niega a mandarlos a China. Llegados hace siete a�os, esperan desde entonces, a orillas del mar Caribe -que no pueden ver- en la base naval estadounidense de Guant�namo, que Estados Unidos tiene en territorio cubano desde hace casi un siglo.
Instalados en el campamento Iguana, que acoge a otros presos declarados inocentes por la Justicia, entre los que se encuentran un argelino detenido en Bosnia-Herzegovina y un joven con las nacionalidades saud� y chadiana, gozan de una relativ�sima libertad, siempre detr�s de las vallas coronadas de alambre de espino.
�Es la casa de los uigures�, explica el comandante del campamento a los periodistas antes abrir las puertas. �Tienen tres comidas al d�a y si necesitan cualquier cosa, la piden�, a�ade el militar, destacando que se trata de los prisiones m�s �conciliadores� de todos los que est�n en Guant�namo.
Un ciudadano yemen� de 31 a�os que llevaba m�s de siete a�os en Guant�namo fue hallado muerto el lunes. Se trata de la quinta muerte desde que el centro de detenci�n abriera sus puertas en 2002.