
Encuentro entre los jefes de gobierno de Pakistán e India en la cumbre del NOAL

GARA |
Los primeros ministros indio y paquistaní se reunieron ayer por segunda vez desde los atentados de Mumbai en 2008.
Manmohan Singh y Yusuf Raza Gilani se vieron las caras en un receso de la cumbre de los No Alineados (NOAL) en el balneario egipcio de Sharm el-Sheij.
El objetivo de esta reunión sería reactivar el difícil proceso de paz iniciado en 2004 entre los dos enemigos históricos -ambos potencias nucleares- y congelado después de los atentados, que dejaron un saldo de 174 muertos -incluidos nueve asaltantes- y fueron imputados por Nueva Delhi a un grupo armado paquistaní con la complicidad de los todopoderosos servicios secretos de Islamabad, el ISI.
India exige que Pakistán «tome medidas fuertes y eficaces contra los enemigos de la paz».
Islamabad ha anunciado recientemente su intención de juzgar próximamente a cinco supuestos responsables de los sangrientos atentados.
Gilani evocó «una cierta evolución en nuestras relaciones bilaterales». Singh le advirtió de que no habrá diálogo sin «una acción decidida [de Pakistán] contra el terrorismo».