GARA > Idatzia > Iritzia > Jo puntua

Alvaro Reizabal Abogado

Fotograf�as y realidad

Se ha organizado, como por ensalmo, una inquisitorial caza de brujas, macarthismo en estado puro, un gigantesco Fahrenheit que gasta energ�as, tiempo y dinero, mucho dinero para ser tiempos de escasez, para apresar fotos

Gran invento la fotograf�a! A trav�s de sistemas cada vez m�s sencillos nos permite capturar la realidad y perpetuar im�genes de los m�s diversos acontecimientos. Desde las �ntimas y entra�ables de familiares y amigos, hasta los m�s horribles cr�menes cometidos en las guerras. Testigos mudos, memoria preservada, sirven para ilustrar la historia y demostrar que la escrita por los vencedores es casi siempre mentira. Recuerdo que gracias a lo que me contaron mis padres y a las fotograf�as de la masacre que hab�a visto, nunca cre� la versi�n oficial del bombardeo de Gernika que nos impon�an como asignatura los militares espa�oles en el campamento de Montelarreina. Fuimos unos cuantos los que protestamos cuando explicaron que la Villa M�rtir fue destruida por el ataque de la aviaci�n rojo-separatista. Fue una protesta eficaz: pusimos de manifiesto que fueron ellos y sus colegas nazis alemanes los autores del genocidio, aunque como ellos mandaban chupamos calabozo por la minisedici�n.

Nos sirven para enlatar hechos y refrescar la memoria al cabo del tiempo. Reflejan el paso de los a�os y nos permiten darnos cuenta de lo j�venes que fuimos, de la cantidad de pelo que ten�amos o de la tableta de chocolate cristianoronaldiana en el lugar ahora ocupado por una muy generosa kupela.

La vida misma, guste o no. Por eso hay quienes se empe�an en exponerlas a la vista, porque representan a sus seres queridos, a los que no pueden ver con la frecuencia deseada por las m�s diversas circunstancias. Otros se empe�an en destruir la realidad acabando con las im�genes. Es muy frecuente entre los amantes despechados. Y as�, los argentinos de �La mosca� cantaban repitiendo hasta la saciedad: Yo romper� tus fotos, yo quemar� tus cartas para no verte m�s, para no verte m�aas...

Actitud machista, destructora, irracional, porque por mucho que rompan las fotos o quemen las cartas habr�n acabado haciendo el rid�culo y dejando una humareda de olor apestoso con la incineraci�n de tanta pasi�n. Pero la terca realidad aunque ya no est� retratada, seguir� donde estaba. As� act�an algunos que aman, pero tambi�n otros que odian.

Se ha organizado, como por ensalmo, una inquisitorial caza de brujas, macarthismo en estado puro, un gigantesco Fahrenheit que gasta energ�as, tiempo y dinero, mucho dinero para ser tiempos de escasez, para apresar fotos. Con Franco persegu�an ikurri�as, ahora fotos. Nadie puede ver esas im�genes reproducidas en papel. �Hay que destruirlas!

Objetivo imposible. La realidad es terca y est� ah�, en la vida diaria, en nuestros vecinos y amigos ausentes archivados en el disco duro de nuestro ordenador cerebral. El Ararteko tratar� de reeducar, sobre todo a los guipuzcoanos. Incinerar�n las cartas, romper�n las fotos, pero el conflicto subyacente ser� el mismo, y seguir� sin resolver, Esconder un problema no es resolverlo, aunque haya mucho Fotomat�n.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo