
M�s de 150 firmas ante el �arbitrario� encarcelamiento de I�aki Goioaga
Despu�s del encarcelamiento del abogado I�aki Goioaga hace m�s de un mes por mandato de Fernando Grande-Marlaska, sus colegas han respondido a la �alarma roja� que encendi� la Audiencia Nacional espa�ola con m�s de 150 r�bricas de abogados vascos, del Estado, europeos y americanos para exigir su puesta en libertad y denunciar la �arbitrariedad� de su encarcelamiento. Pretenden presentarlas en la causa que se instruye en el tribunal especial.
Gari MUJIKA |
Una docena de letrados integrantes de Eskubideak, Asociaci�n de Abogados y Abogadas de Euskal Herria, compareci� ayer en el Colegio de Abogados de Bizkaia para dar cuenta del manifiesto por el que exigen la inmediata puesta en libertad del tambi�n letrado I�aki Goioaga, detenido por la Guardia Civil el pasado 13 de junio y encarcelado posteriormente en el Estado espa�ol. Un texto con el que ya han recabado, s�lo en una semana, m�s de 150 r�bricas de abogados tanto vascos como de instancias internacionales.
Tras recordar c�mo se consum� la detenci�n del abogado vizcaino, junto a otras seis personas m�s -tres de ellas presas-, en el marco de un operativo que seg�n el ministro del Interior espa�ol, Alfredo P�rez Rubalcaba, abort� -dos a�os despu�s, ya que Interior lo dat� en 2007- un supuesto plan de fuga de la prisi�n de Huelva, los comparecientes explicaron que otro letrado fue desalojado del despacho de Goioaga por los militares a punta de pistola por requerir la orden de registro y manifestar su intenci�n de asistirle.
Vulneraci�n de derechos
En el manifiesto tambi�n se recuerda c�mo el decano del Colegio de Abogados de Bizkaia, Nazario Oleaga, contact� con el juez de la Audiencia Nacional espa�ola Fernando Grande-Marlaska, solicitando que se garantizasen sus derechos.
�El magistrado no s�lo no quiso aplicar el llamado `Protocolo Garz�n', sino que adem�s deneg� ofrecer ning�n tipo de informaci�n a los abogados de Goioaga�, contin�a el manifiesto, que tambi�n recoge c�mo la defensa de Goioaga fue expulsada del tribunal especial de Madrid cuando iba a comparecer.
Ante esta situaci�n, los m�s de 150 abogados que hasta le fecha han rubricado el texto de denuncia manifiestan que su detenci�n no est� justificada, adem�s de ser �innecesaria, de no ser que la misma tuviese como finalidad el tratar de buscar pruebas inculpatorias mediante m�todos fraudulentos�. Y, acto seguido, evidencian que la negaci�n de saber el estado y el paradero de Goioaga durante la incomunicaci�n �supone la negaci�n de las garant�as m�s elementales de salvaguarda de sus derechos m�s fundamentales�, as� como que la privaci�n de asistencia letrada de confianza �vulnera las m�s b�sicas garant�as procesales�. Es por ello que, en consecuencia, entienden que todas las declaraciones y diligencias realizadas deber�an de considerarse nulas.
M�xime teniendo en cuenta que I�aki Goioaga denunci�, adem�s, que la Guardia Civil lo presion�, amenaz� y realiz� interrogatorios ilegales durante el periodo de incomunicaci�n.
Por �ltimo, y considerando que el ingreso en prisi�n preventiva es en este caso �una medida absolutamente arbitraria y desproporcionada�, los m�s de 150 letrados firmantes del manifiesto exigen �con firmeza� la inmediata puesta en libertad del abogado I�aki Goioaga.
Tras la lectura del texto recordaron c�mo el propio I�aki Goioaga se�al� en una entrevista que los abogados vascos en el tribunal especial les resultan �testigos inc�modos� a los magistrados de la Audiencia Nacional.
Entre la larga lista de los letrados que han suscrito el manifiesto se encuentran, entre otros, Arantza Zulueta, Jone Goirizelaia, �lvaro Reizabal, Luix Barinagarrementeria, Esther Agirre, Didier Rouget, Bego�a de la Cal y Fernando Vicente.
Tambi�n lo firman letrados de �mbito estatal como Jos� Luis Gal�n, Luis Oca�a, Nemesio Barsa �lvarez y Bego�a Lacana. Y tambi�n letrados como William Sloan (Montreal), Bill Bowring (Inglaterra), Leonel Rivero (M�xico), Ursulla Ggross (Alemania), Dani Latoro (Italia), Anne Maesschalk (Bruselas) y Santiago Bereziartua (Argentina). GARA