
La Policía sudafricana reprime a los manifestantes antipobreza

GARA |
La Policía sudafricana dispersó ayer con pelotas de goma a los manifestantes que protestaban por los servicios públicos deficientes en un township (zona urbana asignada por el Gobierno a la población negra), cerca de Johannesburgo. Miles de personas de las barriadas más humildes de Sudáfrica llevan semanas de protestas y disturbios para exigir los servicios básicos como agua corriente, energía eléctrica y condiciones sanitarias adecuadas. La protesta de ayer coincidió con el segundo día de huelga de los trabajadores municipales sudafricanos para exigir mejoras salariales.
Unas 200 personas se dirigieron ayer a las oficinas municipales de Thokoza para protestar de nuevo -el fin de semana varios townshisp fueron escenario de movilizaciones violentas por este mismo motivo- por la falta de servicios públicos, pero encontraron las puertas cerradas por la huelga. La Policía indicó que entonces bloquearon carreteras y lanzaron piedras contra los agentes que «trataban de calmar la situación», a lo que respondieron con el lanzamiento de pelotas de goma.
Quince años después del fin del apartheid, más de un millón de familias siguen viviendo en barrios de chabolas, frente a los 4 millones de entonces.