
Mohamed VI festeja sus diez a�os de monarqu�a sin los avances prometidos
Mohamed VI celebr� sus diez a�os como rey de Marruecos. En su discurso en Al-Hoceima, resalt� �la buena gobernanza p�blica, indispensable para la consolidaci�n de un clima econ�mico propicio�. Sus grandes promesas, sin embargo, siguen en lista de espera.
GARA |
Diez a�os despu�s de su coronaci�n, Mohamed VI sigue siendo un enigma para la mayor�a de sus compatriotas. Considerado reservado, el soberano marroqu� no concede casi nunca entrevistas, sus intervenciones p�blicas son escasas y un secreto absoluto envuelve todo lo que ocurre tras las paredes del Mechuar, el Palacio Real de Rabat.
Su imagen debe ser consagrada y los medios siguen sujetos a una f�rrea censura. Sin ir muy lejos, el lunes se prohibi� la venta en Marruecos del n�mero aparecido el 16 de julio del semanario franc�s �Courrier International� por contener un art�culo y una caricatura de Mohamed VI considerados difamatorios por las autoridades.
La Asociaci�n Marroqu� de Derechos Humanos no cesa de cuestionar la aclamada independencia del poder judicial y denuncia que siguen la tortura y las detenciones arbitrarias.
La corrupci�n es otro de los males end�micos que afectan a la mayor�a de las capas del pa�s, donde la tasa de analfabetismo alcanza el 40%.
En el informe mundial sobre el desarrollo humano 2007-08 del Programa de Naciones para el Desarrollo, Marruecos ocupa el lugar 126.
El fundador del semanario marroqu� �Le Journal Hebdomadaire� denunciaba recientemente en un art�culo de opini�n publicado en un peri�dico espa�ol �el inmenso poder� del monarca, cuya fortuna asciende a 1.757 millones de euros, seg�n la revista �Forbes�.
En �l criticaba que las esperadas reformas para luchar contra la pobreza y la violaci�n de derechos humanos han quedado reducidas a la nada.
En su discurso de ayer, no hizo anuncios espectaculares, limit�ndose a realizar un balance de estos diez a�os. Tras invitar al Gobierno a redoblar los esfuerzos en materia de educaci�n y desarrollo social, incidi� en la necesidad de �una reforma profunda de la justicia�. Se comprometi� a realizarla en un plazo no muy lejano.
Pidi� tambi�n al Ejecutivo que elabore un proyecto de Carta Nacional sobre Medio Ambiente, �permitiendo la salvaguarda de los espacios, reservas y recursos naturales�.
Y, con motivo de la Fiesta del Trono, indult� a 24.865 presos, entre ellos mujeres embarazadas o acompa�adas de ni�os, enfermos, minusv�lidos, ancianos, menores, diplomados o extranjeros.
Mohamed VI orden� la creaci�n de una comisi�n que siente las bases de la llamada �regionalizaci�n�, que empezar�a por el Sahara. No es m�s que una prolongaci�n de su plan de autonom�a.