
La Policía responde a tiros a las víctimas de atentados contra chiíes en Bagdad

GARA |
Una serie de atentados con bomba contra fieles chiíes dejó un saldo provisional de 29 muertos y 136 heridos en cinco mezquitas de la región de Bagdad poco después de los rezos del viernes y cuando ha transcurrido un mes desde la retirada de las tropas estadounidenses de los centros urbanos del país ocupado.
Los atentados fueron cometidos de forma simultánea en Bagdad y alrededores.
El más sangriento tuvo lugar en un párking de la mezquita al-Churufi a Chaab, un barrio del nordeste de la capital. Asistían a la oración seguidores del movimiento chií anti-ocupación al-Sadr. La presencia de un viejo Volkswagen había despertado sospechas entre los asistentes pero la Policía, presente en el lugar, se negó a inspeccionarlo. Tras la explosión, los policías dispararon a la multitud, matando a al menos tres personas, con lo que el balance de víctimas se elevó a 23 muertos y 107 heridos.
La Policía tuvo que huir apresuradamente del lugar en medio de la ira de los asistentes a la oración.
Otras cuatro mezquitas de confesión chií fueron atacadas simultáneamente, dejando un reguero de muertos y heridos.
La violencia de los últimos meses tiene como objetivo a la comunidad chií, y más específicamente a los bastiones del movimiento del joven clérigo Moqtada al-Sadr, que denuncia la ocupación y exige la retirada inmediata de EEUU.
La versión oficial apunta, como siempre, a Al Qaeda y aledaños.