
Obama destina 1.700 millones a impulsar los coches el�ctricos
El Gobierno de los Estados Unidos tiene previsto conceder subvenciones p�blicas por 2.400 millones de d�lares (1.700 millones de euros) para fomentar la producci�n de bater�as para autom�viles el�ctricos o h�bridos en ese pa�s. Por el momento no se conocen los adjudicatarios, pero cerca de medio centenar de proyectos se ver�n beneficiados por esta medida. En los �ltimos a�os se han multiplicado los fondos destinados a impulsar este tipo de veh�culos.GARA |
El presidente del Gobierno de Estados Unidos, Barack Obama, tiene prevista la concesi�n de subvenciones p�blicas por un importe de 2.400 millones de d�lares (1.678 millones de euros al cambio actual) para fomentar la producci�n de bater�as para autom�viles el�ctricos o h�bridos en el pa�s. El Departamento de Econom�a y Energ�a de la Casa Blanca anunci� recientemente que a trav�s de esta medida 48 proyectos repartidos en 25 estados norteamericanos recibir�n ayudas econ�micas.
Por el momento no se han dado a conocer los adjudicatarios de estas jugosas subvenciones, aunque los tres principales fabricantes de autom�viles del pa�s (Ford, General Motors y Chrysler) han solicitado entrar en este programa.
La intenci�n del Gobierno estadounidense con esta medida es la de fomentar la construcci�n de plantas de producci�n de este tipo de bater�as que se destinen a coches el�ctricos o h�bridos y que permitan la creaci�n de �decenas de miles de empleos� y reduzcan la dependencia energ�tica del petr�leo.
As�, la Administraci�n Obama est� desarrollando un programa orientado a reducir las importaciones de petr�leo y a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en el pa�s. Seg�n representantes del Gobierno, Michigan ser� el Estado que reciba m�s ayudas, con un total de once proyectos.
En el marco de esta iniciativa, las empresas asentadas en los Estados Unidos recibir�n ayudas por un importe de 1.500 millones de d�lares (1.048 millones de euros), mientras que 500 millones de d�lares (349 millones de euros) se destinar�n a la producci�n de motores el�ctricos y otros componentes y los 400 millones de d�lares (279 millones de euros) restantes ir�n a parar a la realizaci�n de pruebas sobre coches el�ctricos e h�bridos.
Cada vez m�s importancia
Frente al escepticismo indisimulado con el que hace a�os la industria del autom�vil miraba mayoritariamente a los coches el�ctricos, en los �ltimos tiempos este tipo de proyectos est� adquiriendo un peso creciente en el sector, y hay firmas que destinan un gran volumen de fondos para el desarrollo de estos veh�culos. En los �ltimos a�os, compa��as como Nissan, Toyota, Mitsubishi -los japoneses fueron pioneros-, Daimler, GM... han ido presentando diversos modelos de coches el�ctricos, cada vez m�s avanzados y con una mayor autonom�a.
Asimismo, hace apenas un mes se conoci� que la entente empresarial formada por Nissan y Renault construir� en Europa dos f�bricas de bater�as de iones de litio para coches el�ctricos. Una de las plantas se levantar� en Portugal, y la otra en Gran Breta�a. S�lo en esta �ltima est� previsto que se crear�n 800 puestos de trabajo directos y 2.500 indirectos. Estas dos compa��as tienen previsto instalar m�s factor�as de este tipo en funci�n de la demanda.
Las tres principales compa��as automovil�sticas de los Estados Unidos, Ford, General Motors y Chrysler, han solicitado entrar en este programa de subvenciones del Gobierno de Obama.
Hace unas semanas, la alianza entre Nissan y Renault anunci� que construir� dos plantas para fabricar bater�as de litio para coches el�ctricos en Europa, una en Portugal y otra en Gran Breta�a.