
Quince pa�ses de la UE piden en Bruselas una nueva regulaci�n del sector l�cteo
GARA |
El Estado franc�s y Alemania, principales paises productores de leche, y otros trece estados miembros de la Uni�n Europea, entre los que no est� el Estado espa�ol, reclamaron ayer, en el Consejo de Agricultura de la UE, medidas �fuertes y concretas� para sacar al sector l�cteo de la crisis en la que est� inmerso y apostaron por una nueva regulaci�n para �no depender �nicamente� de lo que dicte el mercado. Mediante una declaraci�n conjunta, tambi�n subrayaron la necesidad de �reestructurar� el funcionamiento del sector y dotarlo de mayor transparencia. La declaraci�n ha sido suscrita por Alemania, Austria, B�lgica, Bulgaria, Estonia, Finlandia, el Estado franc�s, Hungr�a, Irlanda, Letonia, Luxemburgo, Portugal, Ruman�a, Eslovaquia y Eslovenia, y todos ellos sostienen que las propuestas que ha presentado la Comisi�n Europea �no est�n a la altura� de la dimensi�n que tiene la actual coyuntura en el mercado de la leche.
Sobre el debate en torno a las cuotas de producci�n l�ctea, cuya desaparici�n est� prevista para 2015, s�lo Austria, Hungr�a, Portugal y Eslovaquia se unieron al Estado franc�s y Alemania para pedir que se estudie la posibilidad de congelar las cuotas, tal y como reclaman los productores.
En el transcurso del consejo cerca de mil productores de leche, belgas en su mayor�a, se concentraron en las inmediaciones de las sedes de las instituciones europeas para reclamar una mayor regulaci�n del sector, as� como para solicitar m�s ayudas para salir de la crisis provocada por la ca�da de los precios en origen. Los productores aseguran que la �nica soluci�n al problema es regularizar el mercado.