GARA > Idatzia > Kultura> Ikus-entzun

Google se sienta en el banquillo por �piratear� libros franceses

GARA | PARIS

El buscador de Internet Google se sent� en el banquillo del Tribunal de Gran Instancia de Par�s por un presunto delito de �pirateo� denunciado por editores franceses, ante la digitalizaci�n y puesta a libre disposici�n en la red de muchos de sus libros.

La denuncia fue presentada por la editorial La Martini�re en junio de 2006, al comprobar que Google hab�a digitalizado y colgado en Internet varios de sus t�tulos dentro de un proceso llevado a cabo en las bibliotecas estadounidenses.

Posteriormente, se le uni� el Sindicato Nacional de Editores (SNE), que agrupa a medio millar de casas de edici�n, y la Sociedad de Gentes de Letras (SGDL).

En su proceso de digitalizaci�n de obras para crear una gran biblioteca digital mundial, Google incluy� algunas que est�n sujetas al pago de derechos de autor y, en eso, se basa la demanda de los denunciantes.

El responsable de La Martini�re, Herv� de Martini�re, denunci� �esta especie de arrogancia que hace que tomen tus libros y los digitalicen sin preguntarte�.

Seg�n los datos de los editores, Google ha digitalizado m�s de 100.000 t�tulos franceses, dentro de un acuerdo que firm� con las grandes bibliotecas francesas para poder utilizar sus fondos.

El abogado de los editores reclam� que se dejen de digitalizar libros franceses bajo una pena de 100.000 euros diarios (147.972 d�lares) y solicit� da�os y perjuicios por valor de 15 millones de euros (22 millones de d�lares).

Se�al� que Google est� �parasitando� el trabajo de los editores con una pr�ctica �ilegal, peligrosa y da�ina para los editores�.

La defensa centr� buena parte de su discurso en tratar de contestar la competencia del tribunal franc�s para juzgar hechos que se est�n produciendo en Estados Unidos.

Adem�s, los letrados del gigante inform�tico se�alaron que la digitalizaci�n concierne a breves extractos de las obras para elaborar un instrumento de b�squeda, lo cual, seg�n ellos, est� amparado por el derecho de citaci�n y no tiene que pagar derechos de autor.

El veredicto ser� dictado el pr�ximo 18 de diciembre, pero, entre tanto, los editores afectados no descartan abrir conversaciones con Google como acaban de hacer sus colegas de Estados Unidos.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo