GARA > Idatzia > Mundua

EEUU reanudar� el tr�mite de visados tras el acuerdo entre Zelaya y Micheletti

EEUU reanudar� ma�ana el tr�mite de visados para hondure�os, suspendido desde el golpe de Estado. Este cambio se produce tras el acuerdo entre Manuel Zelaya y Roberto Micheletti. Seg�n dijo, el embajador estadounidense le prometi� que �las cosas iban a mejorar�.
p025_f02_148x108.jpg

GARA |

El embajador de Estados Unidos en Tegucigalpa, Hugo Llorens, anunci� ayer que �en apoyo al reciente acuerdo alcanzado� entre Manuel Zelaya y Roberto Micheletti, a partir de ma�ana �la secci�n consular reanudar� sus servicios de visa no inmigrante�. Washington suspendi� la emisi�n de visados para la mayor�a de hondure�os, adem�s de revocar los de Micheletti y funcionarios de su Gobierno, y congel� la ayuda econ�mica tras el golpe de Estado del 28 de junio. El jefe de la comisi�n negociadora del presidente de facto, Armando Aguilar, se felicit� por la apertura de los consulados hondure�os en EEUU.

Micheletti asegur� que, durante el encuentro que mantuvieron en la Casa Presidencial, el subsecretario de Estado de EEUU para el Hemisferio Occidental, Thomas Shannon, le prometi� que �las cosas iban a ir mejorando para Honduras� y que habr� representantes de la Organizaci�n de Estados Americanos (OEA) para supervisar el proceso electoral.

Asimismo, agradeci� la participaci�n de la comisi�n estadounidense, encabezada por Shannon, que �ha viajado para escuchar, jam�s para imponer absolutamente nada�. A juicio de Micheletti, los �ltimos movimientos �indican el reconocimiento que la OEA, EEUU y Europa seguramente dar�n al proceso electoral�. Coincidiendo con estas declaraciones, el secretario general de la OEA, Jos� Miguel Insulza, anunci� el env�o de observadores a los comicios del d�a 29.

Sobre el regreso del pa�s a este organismo, coment� que se producir� �cuando la Asamblea General levante las sanciones. Debemos esperar a ver c�mo van pasando las cosas. Espero que podamos reincorporar a Honduras antes de los comicios�.

Para ma�ana debe estar conformada la Comisi�n de Verificaci�n del cumplimiento del convenio y en el primer semestre de 2010 se crear� una Comisi�n de la Verdad que investigar� �los hechos ocurridos antes y despu�s del 28 de junio�.

Otros de los puntos son la renuncia a la amnist�a pol�tica y a una Asamblea Constituyente, el apoyo a las elecciones y la normalizaci�n de Honduras con la comunidad internacional.

Zelaya incidi� en que ahora �el Congreso Nacional tiene una alt�sima responsabilidad�. Advirti� que ser�a �una tragedia y un error muy lamentable� que el Congreso no lo restituya.

en la calle

Los hondure�os han acogido con cierto escepticismo este acuerdo. Para muchos no servir� para solucionar el grave problema del paro y de la corrupci�n pol�tica.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo