
Huelga en los comedores escolares en demanda de la equiparaci�n salarial

GARA |
La huelga general convocada por LAB, ELA, CCOO y UGT en los comedores escolares se inicia hoy y se prolongar� durante la jornada de ma�ana. El intento del Departamento de Educaci�n del Gobierno de Gasteiz de hacerla fracasar presentando �unos servicios m�nimos abusivos� no fue aceptado por el Tribunal Superior de Justicia del Pa�s Vasco el pasado viernes. En algunos centros en los que GARA ha recabado informaci�n, el Gobierno de Patxi L�pez situ� los servicios m�nimos en cinco de los seis puestos de trabajo. Algo que, incluso, fue criticado de forma directa por el personal docente.
Sin embargo, el Departamento de Educaci�n no ha tomado esa dedicaci�n para conseguir que este conflicto que se prolonga en el tiempo se cierre con un acuerdo. Las trabajadoras reclaman su equiparaci�n salarial con el personal no docente del Departamento de Educaci�n. El conflicto est� enquistado despu�s de que el curso pasado se convocaran cinco jornadas de huelga en los comedores escolares.
En Araba, Bizkaia y Gipuzkoa existen alrededor de 2.500 trabajadores, en su mayor�a mujeres, en los comedores de la red p�blica en los que se atiende a m�s de 50.000 escolares. Los cuatro sindicatos hicieron un llamamiento a la huelga y afirmaron que adem�s de la equiparaci�n salarial, reclaman un aumento de la jornada laboral, una formaci�n continuada espec�fica y menos ni�os a cargo de cada monitora, con el objetivo de mantener una atenci�n de calidad.
Para tratar de solventar el problema de la posible suspensi�n del servicio de comedores, los centros escolares donde se secunde la huelga y dispongan de transporte escolar, realizar�n jornadas continuadas ma�ana y el martes.
En el resto de centros, la direcci�n decidir� si adapta el horario o adopta otra medida organizativa para hacer frente a la jornada de huelga si se produjese, seg�n manifest� ayer el Departamento de Educaci�n, que mostr� su �preocupaci�n� ante la huelga, aunque de ninguna de las maneras puso una soluci�n sobre la mesa para que el conflicto se solucione.