GARA > Idatzia > Mundua

Israel construir� 900 viviendas m�s en una colonia de Jerusal�n

GARA |

El Ministerio israel� del Interior autoriz� ayer la construcci�n de 900 nuevas viviendas en el barrio de Gilo, en Jerusal�n Este, en plena controversia internacional sobre las colonias sionistas.

En Gilo viven actualmente 30.000 colonos y forma parte del c�rculo de asentamientos que rodea Jerusal�n para judeizar la ciudad. Las colonias sionistas en Jerusal�n suponen el 37% de las construidas en los territorios palestinos.

La radio militar israel� indic� antes de este anuncio que el primer ministro israel�, Benjamin Netanyahu, rechaz� una solicitud estadounidense para que se paralizase la construcci�n de decenas de viviendas en esta zona.

El portavoz del Departamento de Estado, Ian Kelly, reaccion� se�alando que EEUU estaba �consternado� por la decisi�n israel�.

Netanyahu justific� la autorizaci�n, destacando que Gilo �es parte integrante de Jerusal�n�, considerada por el Estado sionista como su �capital indivisible�, y que su Gobierno no tiene ninguna intenci�n de limitar la construcci�n de viviendas.

El alcalde de Jerusal�n, Nir Barkat, recurri� al victimismo, se�alando que la reclamaci�n de EEUU era �discriminatoria, porque ped�a s�lo a los jud�os que dejaran de construir�.

La Autoridad Palestina reclama la paralizaci�n completa de la ampliaci�n de las ilegales colonias sionistas para retomar las negociaciones con Israel.

Rechazo al Estado propio

Junto a ello, la Autoridad Palestina ha establecido contactos con diferentes estados representados en el Consejo de Seguridad de la ONU para que apoyase la declaraci�n de un Estado palestino independiente.

Tanto la UE como EEUU se han manifestado ya en contra de esta iniciativa, que ha sido respondida con Israel con la amenaza de anexionarse buena parte de Cisjordania.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo