
LAB presenta una gu�a �para una comunicaci�n sin barreras�
La incorporaci�n y participaci�n de personas con discapacidad en el sindicato LAB va en aumento. La v�spera del d�a internacional de las personas con discapacidad LAB present� una gu�a y un protocolo para mejorar el �mbito comunicativo dentro del sindicato.
Amaia ZURUTUZA |
Hoy se celebra en todo el mundo el d�a de las personas con discapacidad, que no el d�a de los discapacitados. Coincidiendo con esta cita internacional, y ante la creciente incorporaci�n y participaci�n de personas con discapacidad en el sindicato LAB la fundaci�n Ipar Hegoa present� ayer la �Gu�a para la comunicaci�n sin barreras�. Basado en esta gu�a, LAB ha elaborado un protocolo para incorporar en el �mbito comunicativo del sindicato una serie de pautas respecto a la comunicaci�n con las personas con discapacidad.
Tal y como explic� Pazis Garc�a, responsable de la fundaci�n, fue el mismo colectivo de personas con discapacidad que est�n organizadas en el sindicato LAB el que propuso la realizaci�n de una gu�a sobre la utilizaci�n del lenguaje al referirse a este colectivo.
Irantzu Rojo y Natxo Martinez han sido los responsables de conformar la gu�a. Partiendo de que la utilizaci�n del lenguaje es una cuesti�n de comunicaci�n, ampliaron el an�lisis sobre el uso del lenguaje a otros �mbitos como la accesibilidad a la informaci�n, la comunicaci�n y la participaci�n.
As�, la primera parte de la gu�a responde, tal y como lo recoge su presentaci�n, a la necesidad de romper con el uso de un lenguaje y de unos conceptos �anticuados� para describir a las personas con discapacidad. La segunda parte recoge diferentes sistemas de comunicaci�n que facilitan la transmisi�n de informaci�n, la relaci�n comunicativa, as� como la participaci�n.
�Nos discapacita la sociedad�
Por su parte, Rosina Enzunza, portavoz de las personas con discapacidad de LAB, explic� que al demandar esta gu�a los trabajadores con discapacidad quer�an hablar sobre la discapacidad �en sus justos t�rminos�. As�, �no es la limitaci�n que tenemos a la hora de trabajar o de hacer cualquier cosa lo que nos discapacita�, aclar�, �sino esta sociedad construida sobre un est�ndar�. �Son las barreras las que nos marginan, no nuestras capacidades productivas�, dijo.
Por ello, reclam� que �somos sujetos de derechos y son esos derechos los que queremos reivindicar�.
Pazis Garc�a, responsable de la fundaci�n Ipar Hegoa, se�al� que el sindicato LAB es consciente de la importancia del lenguaje frente a situaciones de discriminaci�n