GARA > Idatzia > Mundua

Morales: �En estos comicios se elige entre m�s cambio o neoliberalismo�

El presidente boliviano, Evo Morales, claro favorito en las elecciones presidenciales que se celebraron ayer, destac� que en esos comicios hab�a que optar entre profundizar en el proceso de cambio del pa�s sudamericano o volver al neoliberalismo. Seg�n las encuestas, Morales podr�a superar holgadamente el 50% necesario para no tener que concurrir a una segunda vuelta. El opositor Manfred Reyes Villa se quedar�a en torno al 25%.
p015_f01_199x116.jpg

GARA |

El presidente de Bolivia y candidato a la reelecci�n, Evo Morales, se�al� que en las elecciones que se celebraron ayer los bolivianos ten�an la oportunidad de decidir con su voto si est�n con el cambio o si retornan al neoliberalismo.

Morales hizo esta afirmaci�n tras emitir su voto para las elecciones generales en el colegio Villa 14 de Septiembre, en el municipio del mismo nombre, situado en el Chapare, el basti�n cocalero del presidente.

�El pueblo hoy tiene derecho a decidir conscientemente si se sigue profundizando la democracia o retornar al neoliberalismo, si est�n con el cambio o est�n con el neoliberalismo, eso decidir� con su voto el pueblo boliviano�, dijo Morales.

El mandatario, que lleg� a las 8.45 [13.45, en Euskal Herria] al recinto electoral acompa�ado por su hija Eva Liz y por algunos dirigentes sindicales, fue aplaudido y vitoreado por los votantes que se encontraban en esos momentos en el colegio.

Optimismo

Morales expres� su optimismo sobre los resultados que podr�a lograr, aunque prefiri� �no cantar victoria por adelantado�, pues los ocho candidatos que concurren a los comicios �est�n en manos del pueblo�.

Pidi� a los ciudadanos �su participaci�n activa en estas elecciones�, que calific� como hist�ricas, porque se enmarcan en la Constituci�n Pol�tica del Estado (CPE), aprobada por primera vez mediante referendo celebrado en enero.

�Participar en el proceso electoral es importante porque es mirado por el mundo con inter�s por lo que significa para la historia de Bolivia y de Latinoam�rica�, subray� el presidente boliviano.

Asimismo, destac� que, por primera vez, los ind�genas podr�n elegir directamente a sus representantes en la futura Asamblea Legislativa Plurinacional, adem�s del in�dito voto de los ciudadanos residentes en el exterior.

En total, alrededor de 170.000 bolivianos se inscribieron desde el exterior -Argentina, Brasil, Estado espa�ol y EEUU- para votar en unos comicios en los que estaban llamados a participar unos 5,13 millones de ciudadanos en total.

Moarels tambi�n resalt� la celebraci�n de referendos para adoptar reg�menes auton�micos departamentales, regionales e ind�genas.

De hecho, en su votaci�n, Morales tuvo que emplear dos papeletas: la de elecci�n de presidente y la de la consulta para la autonom�a departamental de Cochabamba.

Adem�s de presidente y vicepresidente, los bolivianos eleg�an ayer a los 166 miembros de la Asamblea Legislativa Plurinacional -nombre que adoptar� el Congreso bicameral en 2010-, al tiempo que los departamentos andinos de La Paz, Oruro, Cochabamba, Potos� y Chuquisaca, la provincia rica en gas de Gran Chaco, as� como una decena de municipios ind�genas celebraron referendos de car�cter auton�mico.

El opositor Reyes Villa confiaba a�n en forzar la segunda vuelta

El candidato presidencial en la oposici�n Manfred Reyes Villa se mostr� confiado ayer en que recabar� suficientes apoyos para forzar una segunda vuelta electoral y reclam� transparencia en los comicios presidenciales y legislativos de ayer.

El candidato de derechas del Plan Progreso para Bolivia-Convergencia Nacional (PPB-CN) acudi� sonriente y optimista a votar en torno a las 10.35 [15.35, en Euskal Herria], acompa�ado de su esposa e hijos, al colegio electoral Don Bosco, en Cochabamba, inform� el diario �La Raz�n�.

Reyes Villa fue aplaudido por las personas que se encontraban en el colegio electoral donde votaba y, tras depositar su voto, apel� a la necesidad de que los comicios de ayer se caractericen por la transparencia, advirtiendo de �un posible fraude monumental�, pese a la introducci�n del nuevo padr�n biom�trico.

�No es posible que aparezcan algunos habilitados para votar, que haya miles de inscripciones publicadas... Por eso, convoco a la gente a defender su voto y a tener conciencia de que su voto tiene que valer�, afirm�.

Pese a las denuncias de Reyes Villa, la UE se�al� que las elecciones se hab�an celebrado sin incidentes y con gran afluencia de votantes.

Reyes Villa, que tiene varios procesos judiciales abiertos en su contra por delitos de corrupci�n, confi� en forzar una segunda vuelta electoral porque, a su juicio, en los comicios �nos batimos entre la dictadura y la libertad�.

�Voy a ser un presidente que respete la ley. Tendremos paz, libertad si la gente quiere. Seremos una alternativa diferente de paz, unidad y sin exclusiones�, a�adi�. GARA

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo