GARA > Idatzia > Kultura

Presentan el proyecto del Museo Guggenheim de Urdaibai a los patronos

GARA | BILBO

La Diputaci�n de Bizkaia y el Museo Guggenheim Bilbao presentan hoy a los 33 miembros del Patronato de la Fundaci�n Museo Guggenheim Bilbao -conformado por instituciones p�blicas y empresas- los informes realizados sobre la viabilidad de la ampliaci�n de la pinacoteca bilbaina de esta marca en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, tal y como lo hicieron la pasada semana ante el Patronato de la Fundaci�n Solomon R. Guggenheim de Nueva York.

La reuni�n tendr� lugar hoy por la ma�ana en la sede de la pinacoteca bilbaina y ser�n el diputado general de Bizkaia, Jos� Luis Bilbao, la diputada foral de Cultura, Josune Ariztondo y el director del Museo Guggenheim Bilbao, Juan Ignacio Vidarte, los encargados de presentar los informes. Por la tarde, se reunir� el comit� ejecutivo del Museo, compuesto por los Patronos Fundadores (Diputaci�n de Bizkaia, Gobierno de Gasteiz y Fundaci�n Solomon R. Guggenheim) y los Patronos Estrat�gicos (BBK, Iberdrola, BBVA, y Acerlor Mittal), donde se discutir� el contenido de dichos estudios preliminares, un total de trece, realizados por consultoras privadas contratadas al efecto.

Declaraciones contrapuestas

La ampliaci�n del museo en el edificio que alberga las colonias infantiles de la BBK en Sukarrieta, es una iniciativa del diputado general de Bizkaia, para la que anunci� una reserva de 100 millones de euros. La consejera de Cultura, Blanca Urgell, expres� la semana pasada sus dudas sobre el proyecto y advirti� de que, por su impacto medioambiental, Urdaibai podr�a perder la consideraci�n de Reserva de la Biosfera concedida por la UNESCO.

Ser� en la reuni�n de hoy cuando se viasualicen las diferentes posiciones. Durante el d�a de ayer fueron varias las declaraciones realizadas por partidos y colectivos que pusieron de manifiesto las contrapuestas opiniones que existen respecto al proyecto.

Antonio Basagoiti (PP) y Joseba Egibar (PNV) coincidieron en reclamar di�logo entre el Gobierno de Lakua y la Diputaci�n de Bizkaia. En sendas entrevistas a Radio Euskadi pidieron un estudio serio del proyecto y un debate del mismo entre las instituciones implicadas. �Hay que hacer un debate racional, sin prejuicios y sin enfrentamientos. Una inversi�n as� no se puede despachar simplemente con un `no porque no' o un `s� porque s�'�, dijo Basagoiti.

Por su parte, Egibar opin� que el proyecto de Urdaibai �merece respeto, estudio y contraste� y que el conjunto de las instituciones est�n para �sumar�. �Alg�n di�logo se tendr� que abrir entre las instituciones�, a�adi�. Sobre la posible labor a realizar por el PP en este asunto, Egibar declar� que �el Gobierno Vasco socialista est� absolutamente condicionado por el PP� y que Basagoiti �act�a como el jefe del fielato, �l decide qu� pasa y qu� no pasa, como se ha visto con los Presupuestos�.

El colectivo ecologista Eguzki, por su parte, pidi� que se de �carpetazo� al proyecto, ya que la apertura de esta infraestructura cultural en Urdaibai �supondr�a un atentado ecol�gico, con un gran impacto ambiental sin precedentes�. Para este grupo, la apertura de ese centro supondr�a un �trasiego de visitantes� que conllevar�a una �agresi�n incalculable e impredecible para esta Reserva de la Biosfera, sin capacidad de conservaci�n o regeneraci�n�.

El PSE-EE propuso la creaci�n de una ponencia en el acuerdo de las administraciones vascas, en la que participen los artistas y otros expertos con los que, con sus aportaciones, se pueda elaborar un documento �que el Parlamento aportar� para una mejor renegociaci�n del Acuerdo de las Administraciones Vascas con la Fundaci�n Solomon R. Guggenheim en 2013�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo