
Las familias que lo deseen podr�n llevar a casa los port�tiles escolares
En dos meses los port�tiles en manos del alumnado de quinto de Primaria de la CAV empezar�n a ser una realidad. �Podr�n llevarlos a casa? Parece que el Departamento de Educaci�n de Isabel Cela� se ha decantado por que las familias que lo deseen puedan hacerlo.GARA |
La digitalizaci�n de las aulas del alumnado de 5� de Primaria de la CAV comenzar� a ser un hecho a partir de febrero de 2010. O, al menos, el encendido del programa Eskola 2.0. Lo anunci� en noviembre en el Parlamento la consejera de Educaci�n de Lakua, Isabel Cela�. Lo que qued� en el aire es qu� pasar� con esos port�tiles, si los estudiantes podr�n o no, deber�n o no, llevarlos tambi�n a casa. Carlos Crespo, director del programa, confirm� a Radio Euskadi que, finalmente, aquellos padres que quieran podr�n optar por guardar el ordenador en casa, siempre que firmen un contrato por el que se responsabilizan de su cuidado.
La Conferedaci�n de Padres y Madres de la Escuela P�blica Vasca-EHIGE ya hab�a avanzado su postura favorable a que los ordenadores se queden en los propios centros escolares, al menos en esta primera fase del programa. Al final, parece que Educaci�n apuesta por dejar a cada familia que decida.
Port�tiles, pizarras digitales, bater�as e instalaci�n de antena wifi o conexi�n por cable son la parte inform�tica que deber� empezar a llegar a los centros y que se espere echen a andar a finales de febrero o primeros de marzo. Educaci�n conf�a en que sea en el pr�ximo curso cuando realmente el programa Eskola 2.0 empiece a rodar.
Educaci�n marca pautas
Por otro lado, desde Educaci�n se ha confirmado a los centros que el modelo de implantaci�n del programa lo adoptar� cada escuela en sinton�a con su proyecto educativo.
Otra cosa ser� el modelo formativo del profesorado, ya que los objetivos m�nimos vienen marcados por Educaci�n, lo mismo que el tipo de ordenador.
El programa Eskola 2.0 del Departamento de Educaci�n llevar� 18.159 peque�os ordenadores port�tiles a 940 aulas de quinto de Primaria, de ellas 539 de la red p�blica y 401 de la red privada.