GARA > Idatzia > Kultura> Ikus-entzun

�The Washington Times� despide al 40 por ciento de su personal

El diario �The Washington Times� concret� el despido de 370 empleados, lo que representa el 40 por ciento de su fuerza de trabajo, y cancel� desde este fin de semana sus secciones de deportes y cobertura local, debido a la crisis que afecta a la prensa escrita estadounidense.

LA JORNADA | M�XICO D.F.

El diario estadounidense �The Washington Times� despidi� a 370 empleados, lo que representa el 40 por ciento de su plantilla, y cancel� desde este fin de semana sus secciones de deportes y cobertura local, en el marco de la crisis econ�mica, la disminuci�n de ingresos por publicidad, as� como a la migraci�n de lectores de prensa escrita hacia Internet.

El presidente y director del diario, Jonathan Slevin, inform� en un comunicado que a partir de hoy, d�a 4 de enero, el diario se publicar� s�lo de lunes a viernes y �nicamente incluir� la cobertura de asuntos pol�ticos, econ�micos y de periodismo de investigaci�n.

El diario conservador fue fundado en 1982 por el sudcoreano Sun Myung Moon, de la Iglesia de la Unificaci�n, instituci�n que subsidi� al peri�dico durante m�s de dos d�cadas y que ahora se enfrenta a cuantiosas p�rdidas. �The Washington Times� ten�a una circulaci�n de unos 83.500 ejemplares en su edici�n de lunes a viernes, y unos 46.000 ejemplares en la versi�n dominical. �Nuestro plan, que se sustenta en las realidades del mercado y mira hacia el futuro, es una respuesta a la recesi�n econ�mica, las presiones financieras en la industria de las noticias y nuestra transici�n a una empresa multimedia del siglo XXI�, explic� Slevin en el texto.

Los despidos implementados en el diario y la cancelaci�n de secciones afectaron tambi�n a sus periodistas reconocidos en la cobertura de �reas como el Congreso, Departamento de Justicia y pol�tica exterior. El rotativo se ha caracterizado por su aguda cr�tica hacia el gobierno del presidente Barack Obama, incluso hay quienes lo consideran un peri�dico ultraconservador.

Adem�s de los despidos y la cancelaci�n de secciones, las medidas tomadas por los directivos del diario alcanzan tambi�n a su p�gina electr�nica TheConservatives.com, pese a que en semanas recientes se dijo que se ampliar�a y que incluso la versi�n impresa desaparecer�a para consagrar el sitio en Internet. Sin embargo, este fin de semana se aclar� que la p�gina electr�nica de opini�n y debates desaparece.

En 2000, News World Communication, la empresa propietaria de �The Washington Times�, adquiri� United Press International, una de las dos mayores agencias de noticias en el mundo. Sin embargo, ahora UPI ofrece una cobertura mucho m�s reducida, que se concentra s�lo en pol�tica, asuntos internacionales y periodismo de investigaci�n.

Medidas similares

La reducci�n de plantilla realizada por el diario �The Washington Times� forma parte de una serie de medidas similares que han emprendido diversas empresas de medios impresos en Estados Unidos desde hace dos a�os, y que incluyen a los peri�dicos de mayor tradici�n y tirada, como el propio �The New York Times. Este rotativo concret� en el a�o anterior tres rondas de despidos.

Esa tendencia de reducciones tambi�n alcanz� en noviembre del a�o pasado a la agencia de noticias estadounidense �Associated Press� (Ap), una de las tres principales agencias a nivel mundial, que despidi� a decenas de empleados en el marco de un plan de reducci�n del 10 por ciento de su carga mundial de salarios.

LA IGLESIA

El diario conservador, conocido por su l�nea editorial muy cr�tica con el Gobierno de Obama, fue fundado en 1982 por el surcoreano Sun Myung Moon, de la Iglesia de la Unificaci�n, instituci�n que apoy� econ�micamente al peri�dico durante dos d�cadas.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo