GARA > Idatzia > Mundua

El Parlamento de Portugal da el visto bueno al matrimonio homosexual

GARA |

El Parlamento de Portugal aprob� una proposici�n de ley presentada por el Gobierno para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo, aunque no contempla la adopci�n.

Tras la votaci�n, el primer ministro portugu�s, Jos� S�crates, calific� el d�a de ayer de �momento hist�rico� para el pa�s en el �combate contra la discriminaci�n y la injusticia que exist�a en la sociedad lusa�.

�Hemos hecho lo que cualquier humanista debe hacer, combatir las injusticias de los otros como si fuesen contra nosotros, combatir las normas legales que impiden la igualdad como si nos afectase a nosotros mismos�, declar�.

La propuesta del Gobierno fue aprobada con los votos favorables del Partido Socialista (PS), que gobierna en minor�a con 97 de los 230 esca�os de la Asamblea; el Partido Comunista de Portugal (PCP), con 13 asientos; el Bloque de Izquierda (BI), con 16, y los Verdes (PEV), con 2.

Las dos diputadas del Movimiento Humanismo y Democracia, independientes pero elegidas en las listas del PS, fueron las �nicas representantes de la izquierda parlamentaria que votaron en contra.

Los diputados de la principal fuerza de la oposici�n, el Partido Social Dem�crata (PSD) se opusieron, excepto siete que se abstuvieron. Los del conservador Centro Democr�tico Social-Partido Popular (CDS-PP) tambi�n votaron en contra.

Cavaco Silva, l�der hist�rico del opositor PSD, rehus� pronunciarse sobre la ley del matrimonio homosexual, pero en diversas ocasiones subray� que su atenci�n est� en �otros problemas del pa�s� y que no har� nada que �provoque fracturas� en la sociedad.

El Parlamento no aprob� las proposiciones realizadas por el BI y el PEV en las que defend�an la legalizaci�n del matrimonio civil entre personas del mismo sexo y la adopci�n.

Este fue el tema de conflicto entre las diferentes formaciones de izquierda, ya que, mientras el PCP y el PS se negaron a conceder este derecho a las parejas del mismo sexo, el BI y el PEV calificaron de �inconstitucional� no hacerlo.

La Asamblea de la Rep�blica tampoco dio el visto bueno al proyecto del PSD para crear una uni�n civil registrada que otorgar�a, con algunos l�mites patrimoniales y parentales, los mismos derechos que el matrimonio homosexual.

Para la entrada en vigor de la ley es necesario que sea promulgada en los pr�ximos cuarenta d�as por el presidente de la Rep�blica, An�bal Cavaco Silva, con derecho a veto.

En caso de que la vete, la norma regresar� al Parlamento y tendr� que ser aprobada por mayor�a absoluta.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo