
Las comparsas emplazan a Azkuna al trabajo en com�n por las fiestas
Bilboko Konpartsak emplaz� ayer al alcalde, I�aki Azkuna, a que reconsidere su decisi�n pol�tica de �marginar y fracturar� a los agentes que hicieron posible hace 31 a�os Aste Nagusia y le anim� al trabajo en com�n para resolver la grave crisis que puede poner en peligro las pr�ximas fiestas. El emplazamiento de las comparsas se produce al mismo tiempo que desde diferentes sectores se observa con preocupaci�n las consecuencias del actual enfrentamiento.
Agust�n GOIKOETXEA |
Las comparsas valoraron ayer muy positivamente la respuesta ciudadana a su oferta para los pasados carnavales. �Los bilbainos y bilbainas han dado su apoyo incondicional a Bilboko Konpartsak�, subrayaron sus portavoces Zuri�e Ba�a y Gari Goikoetxea, en euskara y castellano respectivamente, que a�adieron que los actos organizados de jueves a martes por ellos hab�an sido �un �xito rotundo�.
Los organismos festivos resaltaron que �a pesar del mal tiempo, la nieve y el fr�o helador, Bilbao ha respondido a nuestra llamada�. As�, relataron que se ha detectado un �claro aumento de participaci�n� en actos como la kalejira de Trapuzaharrak del jueves; los 50 grupos, con 24 carrozas, que desfilaron el s�bado por Hurtado Amezaga; el medio centenar de guisanderos en el certamen de putxeras del domingo; y �el �xito de la aut�ntica y verdadera quema de la sardina ayer -por el martes-, ya que al igual que en Brasil o en Tolosa, en Bilbao el carnaval ha finalizado el martes y no el domingo�, en clara referencia al programa municipal.
Centr�ndose en el acto central de los carnavales del Botxo -el desfile del s�bado-, apostaron por la realizaci�n en 2011 de un s�lo cortejo, despu�s de que hace siete a�os el alcalde decidiese prohibir a las comparsas marchar por la Gran V�a. �No nos parece de recibo mantener dos desfiles en Bilbao, en una situaci�n de crisis, ante la cual ha habido un recorte en el presupuesto del 30%�, manifestaron.
Tras el ��xito� del programa comparsero, estos agentes festivos creen que el Consistorio debe reconsiderar �el doble carnaval que propone�. �Qu� sentido tiene duplicar los gastos y marginar a la mayor�a de Bilbao�, apostillaron.
Tras los expedientes sancionadores a Txori Barrote y Kaskagorri, y la pol�tica de silenciamiento del equipo de gobierno PNV-EB, con el benepl�cito de PP y PSE, a las iniciativas comparseras, la respuesta del pueblo de Bilbo -en opini�n de Bilboko Konpartsak- ha sido arroparles. Por ello, emplazaron a los responsables pol�ticos del Ayuntamiento a que reflexionen. �Creemos que es absolutamente necesario solventar la situaci�n que han creado: han intentado -explicaron Ba�a y Goikoetxea- marginar y fracturar a Bilboko Konpartsak, adem�s de atacar el modelo festivo con el que contamos en Bilbao�.
El destinatario del mensaje, tal y como aclararon, es el alcalde, a quien le dijeron que �las prohibiciones no son el camino adecuado y as� lo est� demostrando la mayor�a de Bilbao�. A Azkuna le aclararon que siguen apostando por las fiestas populares y que esperan que puedan restablecer unas relaciones fluidas en beneficio del modelo festivo mixto entre las comparsas y el Ayuntamiento.
En caso de que I�aki Azkuna mantenga su actual apuesta por la exclusi�n de los agentes festivos, le advirtieron �que se pondr�a en peligro todo lo que hemos conocido hasta ahora�.
Preocupaci�n
La imagen ofrecida en los �ltimos meses por los responsables municipales en todo lo que tiene que ver con las fiestas de Bilbo -Aste Nagusia y carnavales- preocupa por la repercusi�n que puede tener sobre unos festejos, los de agosto, que generan el 7% del Producto Interior Bruto (PIB) de Bizkaia. Diferentes agentes, entre los que se encuentran hosteleros y comerciantes, no ocultan su temor a que la operaci�n pol�tica consensuada por PNV, PSE y PP para atacar a las comparsas pueda acabar con el modelo que ha logrado que Aste Nagusia sea un atractivo tur�stico m�s para la capital vizcaina y generador de riqueza.
Tambi�n preocupa que criterios de �ndole pol�tico hayan desautorizado a la concejal delegada de Turismo y Fiestas, la jeltzale Isabel S�nchez Robles, en los �ltimo meses. Se refieren a que la tambi�n presidenta de la Comisi�n Mixta de Fiestas ha permanecido silenciosa cuando desde Alcald�a, a trav�s de hombres de la confianza de I�aki Azkuna como Tom�s del Hierro y Andoni Aldekoa, se han marcado los criterios de actuaci�n con las comparsas; especialmente en el expediente sancionador a Txori Barrote y Kaskagorri que se bas� en un informe de la Ertzaintza con muchas lagunas.
La pol�tica de comunicaci�n impulsada por S�nchez Robles con la ayuda de un gabinete de asesores en alza, con presentaciones en las que se abusa de las performance, no da los resultados obtenidos en las primeras ocasiones ante la opini�n p�blica y comienza a cansar hasta a los propios concejales. En el caso de la comparecencia para hacer p�blica la oferta municipal para carnavales, la elecci�n de un local privado ha levantado ampollas, no s�lo entre Bilboko Konpartsak, tambi�n entre hosteleros y comerciantes, que no ocultan su malestar.
El emplazamiento de Bilboko Konpartsak de ayer se atisba como una buena oportunidad para que el Consistorio bilbaino d� un giro a su actual modo de actuar hacia estos agentes festivos, ya que el mantenimiento de la presi�n y la criminalizaci�n de las 29 comparsas puede acabar con 31 a�os de Aste Nagusia y graves repercusiones en la imagen de Bilbo, que tiene a sus fiestas como un �cono tur�stico y motor econ�mico. Todos los agentes consultados coinciden en que el alcalde y su partido son los que tienen la �ltima palabra en este asunto.
Herritarren parte-hartzean oinarritutako Euskal Herriko jaiak defendatzeko Gasteizen ere agerraldia egin zuten atzo hogei jai batzorde eta gehiagoko ordezkariek. Azkenaldian jaietan izandako eraso eta istiluak direla-eta, �hainbat tokitatik kezka� sortu dela azaldu zuten eta horren aurrean �zerbait egin beharra� ikusi dutela baieztatu.
Txoko gehienetan herri jaien eredua �kolokan jartzen duten jarrerak� ikusten ari gara, eta horren harira, Bilboko Konpartsek Santo Tomas egunean egindako agerraldian azaldutako iritziarekin bat egiten dutela jakinarazi zuten, beste askoren artean, Gasteizko Blusa eta Nesken Batzordeak edota Txosnen Batzordeko eledunek.
Blusa eta nesken eta Gasteizko txosnen ordezkariek hausnarketa egin dute, frankismo garaiko zentsuraren amaieratik 32 urte pasa direnean, urte hauen guztien bilakaera aintzat hartuta. �Hasiera-hasieratik politikariek ez dute asumitu inoiz jai eredu herrikoirik�. Herritarren jai ereduaren aurrean bi jarrera baino ez direla posible gaineratu zuten: bultzatzearen aldekoa, edo desagerraraztearen aldekoa. Azkenaldian, instituzio askoren jarrera eredu hau �desagerraraztea� dela argitu zuten, eta horretarako hainbat modu daudela: �Txupineroei, pregoilariei edo txosnei erasotuz; edota azpiegituretarako baliabideak erraztu beharrean, baztertuz�. Esaterako, Gasteizko Udalak jai batzordea osatzeari oraintsu uko egin diola aipatu zuten. Azkenaldian jaso dituen presioak �kezkatuta� Jai Kultur Mugimenduak jaien defentsara eta hobetzera bideratutako hausnarketa egitea proposatu du, eta jaietan esku hartzen duten eragile guztiak gonbidatu ditu horretara.
Jakinarazi zutenez, atxikimenduak jasotzen ari dira honako helbidean: jaiherrikoien defentsan@gmail.com. dagoeneko jaso dute Gasteizko Blusa eta Nesken Batzordea, Gasteizko Txosnen Batzordea, Zeledonen Batzordea, Judimendiko, Txagorritxuko, Errotako, Aranbizkarrako, Adurtzako, Aramaioko, Izarrako, Abornikanoko, Goiuriko, Oiardoko, Urbinako eta Zalduondoko Txispak jai batzordeak, Gasteizko Gaztetxea, Arabatakada, Laudioko eta Amurrioko Korroska Txosnen Batzordea, Aguraingo txosnagunea, Trebi�uko Gutxisolo elkartea eta Barrundiako gazte Batzordearen babesa.
Zuri�e ETXEBERRIA
Bilboko Konpartsak calific� de ��xito rotundo� la respuesta ciudadana a los diferentes actos, destacando el concurrido desfile del s�bado por Hurtado Amezaga y el Quema de la Sardina del martes.
Las comparsas estiman que, al participar en sus actividades, una mayor�a de los bilbainos y bilbainas consideran que el trabajo de Bilboko Konpartsak �es imprescindible� en la capital vizcaina.
�Las Comparsas de Bilbo nos han propuesto un proceso de reflexi�n�, se�alaron en Gasteiz e invitaron a todos los agentes festivos adherirse en la siguiente direcci�n: jaiherrikoiendefentsan@gmail.com
�Alarmados por las presiones que est�n sufriendo�, los agentes que impulsan las fiestas y la cultura populares plantean una reflexi�n general en defensa y mejora de las fiestas populares