Ocho millones para las patronales, CCOO, UGT y USO para formaci�n

Esta semana pasada han aparecido en el Bolet�n Oficial del Pa�s Vasco (BOPV) las resoluciones del viceconsejero de Empleo y Formaci�n de Lakua sobre las subvenciones a la formaci�n continua. As�, en las ayudas de oferta para los trabajadores, se destinan 21,26 millones, el 37,52% va a manos de las patronales, CCOO, UGT y USO. El modelo de Hobetuz, que impulsaba la calidad en la ense�anza a trav�s de centros de formaci�n homologados, ha quedado desterrado.

El VII Congreso de EHNE abre el camino hacia la soberan�a alimentaria

M�s de 120 baserritarras se reafirmaron en el VII Congreso de EHNE de Bizkaia en reforzar el modelo ligado a la soberan�a alimentaria, como f�rmula de conseguir una agricultiura m�s ecol�gica y ligada a la tierra, a la naturaleza. A juicio de Mikel Kormenzana, el congreso tambi�n ha dado un impulso a la mujer baserritarra, para impulsar al sector y para que tambi�n lleve adelante tareas dentro del sindicato. Para EHNE, la agricultura neoliberal �agoniza�.



CR�NICA Salud laboral

Eurostat confirma un crecimiento de la siniestralidad laboral femenina

Un estudio de Eurostat reconoce que hay una reducción de accidentes, pero anuncia temores claros sobre la falta de actuación en materia de prevención. La siniestralidad aumenta entre las mujeres y todavía se pierden 143 millones de días de trabajo. Explica que la siniestralidad entre los jóvenes bajó, pero de nuevo vuelve a estar en primer plano y ve peligro de que aumente entre los trabajadores de más edad.


Nepal limita la entrada de oro por su impacto en la balanza de pagos

El Gobierno nepal� ha puesto en marcha medidas para controlar la entrada de oro, motivo principal de la crisis de su balance de pagos. La atracci�n por el oro tiene que ver con la falta de liquidez de los bancos, el mal clima para realizar inversiones industriales y la devaluaci�n del d�lar.