GARA > Idatzia > Euskal Herria

El estudio para analizar la viabilidad del metro en Donostialdea costar� 2,2 millones

Oihane LARRETXEA | DONOSTIA

Durante ayer y hoy se celebran en el Palacio Miramar de Donostia las jornadas sobre el futuro del metro de Donostialdea. Durante los dos d�as se analizar�, mediante diversas ponencias, la implantaci�n de dicho transporte y, a su vez, se comparar�n las experiencias que otras ciudades, con caracter�sticas similares a Donostia, han tenido con la construcci�n del metro. Ayer, en la apertura de la primera jornada, el consejero de Transportes, Viviendas y Obras P�blicas de Lakua, I�aki Arriola, declar� que el objetivo de estas sesiones es �contrastar este proyecto con otras experiencias y entidades que, por sus caracter�sticas, pueden ser comparadas con el �mbito que abarcar� el Metro de Donostialdea�.

Para ello particip� Vincenzo Orazzo, director del Departamento de Operaciones y Mantenimiento de Metronapoli. Destac� la dif�cil orograf�a de la ciudad italiana debido a las erupciones volc�nicas, las monta�as circundantes y la cercan�a del mar: �La ciudad creci� muy deprisa, y hoy, N�poles tiene una densidad de poblaci�n mayor que Roma o Mil�n. Por ello el mayor reto para nosotros fue conectar las tres partes de la ciudad teniendo en cuenta estos factores�. Tambi�n particip� I�aki Prego, Consejero Delegado de Metro Bilbao, para quien �ste metro es �imprescindible� para el desarrollo de Gipuzkoa.

Presupuestos

Al margen de estas ponencias, los presupuestos fueron otro de los hilos conductores de la jornada. A ese respecto, Arriola anunci� que el proyecto del metro rondar� los 700 millones de euros, y a�adi� que en estos momentos se est� trabajando en estudiar la viabilidad del futuro transporte subterr�neo, un estudio que costar� 2,2 millones de euros, y que deber� presentarse en verano.

El estudio ha sido encargado a las empresas Euroestudios, Sestra y ETT. Pedro Puig-Pey, responsable de �sta �ltima, declar� que no se trata de analizar si el metro es viable, �que s� lo es�, sino elegir la mejor de las alternativas a la hora de dise�ar el trazado del recorrido: �A partir de este proyecto se dar�n a conocer unas conclusiones que marcar�n las pautas a seguir para llevar a cabo estudios informativos espec�ficos a cada uno de los tramos�.

Para afrontar el presupuesto, de 712,2 millones de euros exactamente, Arriola inst� tanto a Lakua como a la Diputaci�n de Gipuzkoa a llegar a un acuerdo y dar as� �solidez financiera�. Asimismo, confirmaron que el tramo donostiarra costar� 180 millones de euros, y recorrer� entre otras zonas el campus de Ibaeta, la calle Matia, el centro, Amara y Riberas de Loiola. Precisamente en este �ltimo barrio han fijado su atenci�n de manera especial los encargados de realizar el estudio actual. Tal y como anunci� Puig-Pey, �sta ser� la estaci�n �clave�, ya que har� las funciones de intercambiador combinando para ello, sin tener que recorrer largos pasillos varios medios de transporte como el metro, el autob�s o el tren de cercan�as.

Las Jornadas concluir�n hoy con las ponencias de las ciudades de Baltimore y D�sserdorf.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo