GARA > Idatzia > Euskal Herria

La capacidad de hospitalizaci�n no aumentar� con el �tercer hospital�

La direcci�n de Osakidetza anunci� que el proyecto del �tercer hospital� en la capital alavesa consistir�a en una ampliaci�n del Hospital de Txagorritxu y adecuaci�n de un pabell�n del Hospital de Santiago para pacientes cr�nicos. De esta manera, Gasteiz contar�a con un total 700 camas, la misma cantidad que en la actualidad.
p019_f01.jpg

Zuri�e ETXEBERRIA |

Hospital Universitario de Araba ser� presumiblemente el nombre del �tercer hospital� de Gasteiz. Aunque la proyecci�n de otro centro sanitario deber�a aumentar la capacidad de hospitalizaci�n, parece que en esta ocasi�n no ser� as�. Tras la reuni�n de la mesa sectorial de este mi�rcoles mantenida entre la direcci�n de Osakidetza y representantes sindicales, GARA ha podido saber que el ansiado tercer hospital se basar� en una ampliaci�n de Txagorritxu.

El director de Asistencia Sanitaria, Eduardo Garate; el director General de Osakidetza, Juli�n P�rez Gil; y, el director de RRHH de Osakidetza, Esteban Ruiz, explicaron a los representantes sindicales la creaci�n de un nuevo edificio junto a Txagorritxu al que denominar�an Hospital Universitario de Araba y que se encargar�a de toda la asistencia a pacientes agudos.

Enfermos cr�nicos

Los servicios que hasta el momento ofrece el Hospital de Santiago se integrar�an en el nuevo edificio. De esta manera, en el c�ntrico complejo hospitalario de Santiago s�lo se destinar�a el Pabell�n B -el m�s pr�ximo al ambulatorio de Olaguibel- para la asistencia de enfermos cr�nicos con 125 camas en total.

El Pabell�n A y el edificio hist�rico, por contra, dejar�an de ser parte del complejo hospitalario. �Ser� para el uso de la ciudadan�a�, avanz� la direcci�n en la mesa sectorial; sin embargo, no concretaron el uso espec�fico que se le dar� a estos c�ntricos inmuebles.

Tras la construcci�n de un nuevo edificio anexo a Txagorritxu, la capital alavesa contar�a con una capacidad de hospitalizaci�n de 700 camas, es decir, la misma cuant�a que existe en la actualidad. En cuanto a quir�fanos, Gasteiz pasar�a de tener 19 a 24, y seg�n estim� la direcci�n �se crear�n 300 puestos de trabajo�.

En tres fases

Si finalmente el proyecto avanzado por la direcci�n de Osakidetza se lleva a cabo, anexo al hospital Txagorritxu se situar� una unidad materno infantil adem�s de un servicio macro de urgencias.

Toda la remodelaci�n de los recintos hospitalarios prev�n llevarla a cabo en tres fases. En la primera etapa, se trasladar�an todas las consultas externas a Txagorritxu y se construir�a un parking subterr�neo para los trabajadores del centro, y uno superficial. La segunda fase se centrar�a en el centro materno-infantil; y por �ltimo, adecuar�an el Pabell�n A de Santiago para la atenci�n de pacientes con enfermedades cr�nicas.

por fAses

La remodelaci�n del Hospital de Santiago y la ampliaci�n de Txagorritxu se llevar�a a cabo en tres fases, que seg�n la direcci�n de Osakidetza, se realizar�n en un plazo de 52 meses.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo