GARA > Idatzia > Mundua

La provocaci�n sionista saca la rabia palestina a las calles de Jerusal�n

La llamada a un D�a de la Rabia tras la inauguraci�n el lunes de una sinagoga en la Ciudad Vieja de Jerusal�n, a la que acudi� el presidente de la Knesset, se tradujo ayer en enfrentamientos de palestinos con soldados israel�es, con un balance de decenas de heridos y detenidos. Hamas, convocante de las protestas, hizo un llamamiento a una nueva Intifada o revuelta popular. EEUU suspendi� la visita de su enviado especial a Oriente Pr�ximo, George Mitchell.
p019_f01_199x124.jpg

GARA |

La tensi�n provocada por la judeizaci�n de Jerusal�n estall� ayer, coincidiendo con el llamamiento al D�a de la Rabia tras la inauguraci�n de la sinagoga Hurva en la Ciudad Vieja, a 700 metros de la mezquita de Al-Aqsa, registr�ndose decenas de heridas y al menos quince detenidos por la Polic�a israel�.

La mayor�a de las detenciones fueron realizadas por agentes especiales de la Polic�a israel� disfrazados de manifestantes palestinos.

En el campo de refugiados de Shufat y en el barrio �rabe de Issawiyeh, los manifestantes, algunos con la cara cubierta, se enfrentaron a la Polic�a y a los guardias fronterizos, que respondieron disparando granadas ensordecedoras y lacrim�genas y balas de caucho.

Tambi�n se registraron enfrentamientos en Wadi Joz, otro barrio �rabe del sector oriental de Jerusal�n, as� como en la Ciudad Vieja y en Qalandiyah, el principal paso hacia Ramallah. En Cisjordania, hubo incidentes destacados en Hebr�n, donde se encuentra la mezquita de Ibrahim, declarada recientemente �patrimonio nacional israel��.

La Polic�a israel� mantuvo la prohibici�n de acceso a la Explanada de las Mezquitas a los fieles musulmanes menores de 50 a�os.

La inauguraci�n de la sinagoga de Hurva �ser� el preludio de la violencia, del extremismo y del fanatismo religioso. Y esto no se limita a los extremistas jud�os, sino que afecta a miembros del Gobierno israel��, alert� Hatem Abdel Qader, responsable de la cuesti�n jerosalimitana en Al-Fatah. El presidente de la Knesset [Parlamento israel�], Reuven Rivlin (Likud), asisti� el lunes a la inauguraci�n de la sinagoga.

El dirigente de Hamas Mussa Abu Marzuk realiz� un llamamiento a la Intifada o rebeli�n popular �en defensa de la sociedad palestina�.

El enviado estadounidense retrasa su visita a la regi�n

El enviado especial estadounidense, George Mitchell, retras� la visita a Oriente Pr�ximo que deb�a comenzar ayer, en un momento en el que las relaciones entre EEUU y Washington se encuentran en el punto m�s bajo desde hace d�cadas debido a los planes de judeizaci�n de Jerusal�n.

�La Embajada de EEUU en Israel ha contactado con la oficina de la Presidencia [israel�] para notificarle que el enviado especial a Oriente Pr�ximo, George Mitchell, no llegar� a Israel hoy [ayer]�, indic� la Presidencia del Consejo israel� en un comunicado.

La visita ha sido reprogramada antes de finales de mes, despu�s de la reuni�n del Cuarteto para Oriente Pr�ximo (EEUU, la ONU, la UE y Rusia), que tendr� lugar el viernes en Mosc�. Inicialmente, Mitchell deb�a comenzar esta semana su gira por Oriente Pr�ximo para impulsar las conversaciones indirectas, denominadas �negociaciones de proximidad�, entre Israel y la Autoridad Palestina.

El anuncio de que se construir�n 1.600 viviendas en la colonia de Ramat Shlomo en plena visita del vicepresidente de EEUU, Joe Biden, a Jerusal�n ha tensado las relaciones entre Israel y EEUU. GARA

Lieberman arremete contra �la comunidad internacional�

El ministro israel� de Exteriores, Avigdor Lieberman, arremeti� ayer contra la �comunidad internacional� tras entrevistarse con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

�La pasada noche me entrevist� con Ban Ki-moon y tengo la impresi�n de que no ha habido la menor respuesta de la comunidad internacional a todas las medidas que Israel ha adoptado este a�o�, declar� Lieberman a los periodistas en Jerusal�n.

�Israel ha aceptado el principio de un Estado palestino, ha congelado la construcci�n [de colonias en la Cisjordania ocupada], ha levantado controles en las carreteras [cisjordanas] y ha hecho otros gestos positivos. Pero no ha habido el menor apoyo ni una actitud m�s objetiva y constructiva por parte de la comunidad internacional que, al contrario, ha multiplicado las exigencias y las presiones�, lament� Lieberman.

Junto a ello, Lieberman destac� que Israel permitir� a Ban y a la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Catherine Ashton, visitar Gaza en los pr�ximos d�as. GARA

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo