
Un juzgado de Madrid instruye un nuevo caso por torturas a una vasca
El Juzgado de Instrucci�n n�mero 1 de Madrid ha abierto diligencias por la denuncia de torturas, lesiones y amenazas graves que la vecina de Getxo Marimertxe Alcocer Gabald�n, de 58 a�os, afirma que sufri� por parte de agentes de la Guardia Civil durante su detenci�n del 10 al 13 de diciembre de 2008. La acusaci�n consta, al margen de un testimonio desgarrador de la v�ctima, con el aval de un informe de un m�dico forense de la Audiencia Nacional espa�ola.
Agust�n GOIKOETXEA |
Marimertxe Alcocer Gabald�n compareci� ayer ante los medios de comunicaci�n para informar de que la denuncia que present� el 23 de junio de 2009 por las torturas, lesiones y amenazas graves que sufri� durante el periodo de su detenci�n a manos de la Guardia Civil, del 10 al 13 de diciembre de 2008, ha sido admitida a tr�mite por un juzgado de Madrid tras inhibirse una jueza en Getxo. El ex director de ``Egunkaria'', Martxelo Otamendi, que tambi�n denunci� torturas durante su paso por las dependencias del instituto armado espa�ol, y el ex alcalde de Getxo, el jeltzale I�aki Zarraoa, arroparon a esta vecina, con la que se solidarizaron.
Alcocer que tras su arresto permaneci� en prisi�n hasta el 30 de marzo de 2009, confes� que su decisi�n de impulsar la denuncia siempre fue firme con el objetivo de acabar con la tortura y la incomunicaci�n. Esta mujer asegur� que durante los tres d�as en que estuvo en manos de militares espa�oles se sinti� totalmente humillada. �Tengo 58 a�os, soy ama y amama, pero como sucede cuando tienes un hijo, hasta que no lo vives no conoces su dimensi�n�, subray�, antes de reconocer las repercusiones negativas y el sufrimiento que ha padecido y padece a�n.
El caso de Alcocer no s�lo ha sido admitido a tr�mite por un juzgado madrile�o, ya que Amnist�a Internacional tambi�n investiga el caso. La v�ctima coment� ayer que, al parecer, su denuncia est� supuestamente �bien documentada� y, adem�s, dispone del aval que le otorgan algunos jueces a los informes m�dicos de los forenses de la Audiencia Nacional.
Tras agradecer las muestras de solidaridad con su lucha, con la que persigue �sed de paz y justicia�, tuvo palabras de arrope para el sufrimiento que padecen los familiares de Jon Anza. �Lo que me hicieron, no se lo deseo ni a mi peor enemigo�, incidi� antes de insistir en la necesidad de acabar con el r�gimen de incomunicaci�n, que dijeron los comparecientes da cobertura a la tortura.
Martxelo Otamendi, por su parte, aplaudi� el paso adelante de Marimertxe Alcocer, anim�ndola a seguir, y denunci� que la pr�ctica de la tortura es �estructural� en comisar�as y dependencias policiales espa�olas, al disponer del benepl�cito del Estado. �No hace falta m�s motivo para la denuncia que la propia experiencia�, resalt� el periodista, al igual que la dimensi�n de los malos tratos sobre los detenidos, especialmente en Hego Euskal Herria con 7.000 torturados en los �ltimos 30 a�os.
A pesar de las dificultades para llevar estos casos a los tribunales, Otamendi se mostr� satisfecho de que algunos m�dicos y jueces hagan lo posible para que estas pr�cticas desaparezcan, a pesar de que desde instancias como la Audiencia Nacional espa�ola �se les da cobertura�. Adem�s, incidi� en que �habr� un d�a en este pa�s en que se crear� una Comisi�n de la Verdad y contra la Tortura�, extremo �ste en el que Zarraoa no ocult� su escepticismo.
Marimertxe Alcocer Gabald�n explic� que, al comparecer ante el juez en la Audiencia Nacional espa�ola, �ste le dijo: �Ya veo que usted va a denunciar malos tratos�, a la vista del estado que presentaba y del parte del forense.
El ex alcalde de Getxo, el jeltzale I�aki Zarraoa, confes� que cre�a el relato que conten�a la denuncia de la v�ctima y dijo que estaba contra todo tipo de vulneraci�n de derechos. �Soy coherente conmigo mismo�, a�adi�