
La Diputaci�n de Bizkaia recorta un 25% los contratos para la asistencia social
El comit� del Instituto Foral de Asistencia Social (IFAS) afirma que m�s de 1.000 usuarios de las residencias de la Diputaci�n ven disminuida la calidad de la atenci�n que reciben por el recorte en las contrataciones.
GARA | BILBO
Los trabajadores y trabajadoras de la Diputaci�n y del Instituto Foral de Asistencia Social (IFAS) de Bizkaia denunciaron ayer la decisi�n �sin precedentes� que ambas entidades han tomado de reducir en m�s de un 25% las contrataciones del personal para las sustituciones. Una decisi�n, que afirmaron, tiene consecuencias graves, especialmente para los usuarios. Seg�n informaron, el recorte representa alrededor de 4.000 contratos menos al a�o. Concretamente, afirmaron que el IFAS est� suprimiendo los contratos para cubrir las bajas m�dicas, descansos compensatorios o vacaciones de los trabajadores, �dejando las plantillas de los centros en m�nimos�.
En lo referido a las personas mayores desde el comit� de empresa afirmaron que �stos sufren la merma en la plantilla porque tienen que ser atendidas en menos tiempo. As�, se�alaron que hay tareas importantes, como, por ejemplo, la vigilancia de las personas encamadas, �que se hacen a medias�, y otras que directamente �no se hacen� como, por ejemplo, los ba�os semanales. Tambi�n, citaron a usuarios que quedan en cama por falta de personal para levantarlas o acostarlas.
Asimismo, denunciaron que los trabajadores no pueden ofrecer a los ni�os atendidos por el IFAS el apoyo en varias situaciones y que en los centros para personas con discapacidad no pueden controlar �atenciones b�sicas� como las comidas, el aseo o la ropa que se ponen.
�Chantaje emocional�
Junto a los usuarios, la falta de personal tambi�n afecta a los trabajadores. �Todos sabemos lo que sucede cuando alguien falta en nuestro turno: la carga de trabajo aumenta para el resto del personal�, se�alaron. Por lo que denunciaron que el recorte, en este caso, recae sobre las espaldas del personal. Adem�s, afirmaron que a esta situaci�n hay que a�adirle �el chantaje emocional y sentido de la culpabilidad� que sufre el trabajador a la hora de caer en baja o pedir una licencia �cuando sabes que no te van a sustituir y que ser�n tus compa�eros y residentes los que sufran las consecuencias�.
Recordaron que el presupuesto para el personal del IFAS para el 2010 se aprob� sin ning�n tipo de recorte por lo que, si se han de recortar gastos, �podemos empezar por jefaturas innecesarias, dedicaciones exclusivas, campa�as de autopropa- ganda institucional, etc.�, se�alaron.
Asimismo, afirmaron que en la actual coyuntura econ�mica destruir empleo es una �irresponsabilidad�.