
Berlusconi teme a la abstenci�n y a sus aliados del Norte en las regionales
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, puede verse afectado por un incremento de la abstenci�n en las elecciones regionales, que podr�a castigar a su partido en beneficio de sus aliados de la Liga Norte, que ganan posiciones en la coalici�n gubernamental italiana.
Fran�oise KADRI (AFP) |
Las elecciones regionales tendr�n lugar ma�ana en trece de las 20 regiones en las que se articula Italia y tienen valor de test estatal para el Gobierno Berlusconi, en el poder desde hace dos a�os, porque ser� la �nica cita electoral hasta las legislativas de 2013.
Como en cada elecci�n, Il Cavaliere ha transformado el voto �en un plebiscito�, implic�ndose en primera persona en la campa�a electoral, se�ala el polit�logo Marc Lazar.
Con una popularidad a la baja (44%), pero que �muchos l�deres europeos le envidian� -recuerda el experto-, el magnate de los medios de comunicaci�n se ha implicado de lleno con entrevistas en radio y televisi�n y m�tines en el norte y sur del pa�s.
El objetivo, evitar que sus potenciales electores no vayan a las urnas, en particular los seguidores de su formaci�n, el Pueblo de la Libertad (PdL).
El PdL ha quedado recientemente desacreditado con la detenci�n en febrero de electos sorprendidos en el momento de cobrar comisiones. A comienzos de marzo, esc�ndalos similares estallaron en Lombard�a (regi�n de Mil�n) y Lacio (Roma).
Nando Pagnoncelli, del Instituto Ipsos, confirma un riesgo de aumento de la abstenci�n debido �a la preocupaci�n por el desempleo y a la impresi�n de que la clase pol�tica y los medios hablan de cualquier cosa menos de la crisis�.
Berlusconi espera que la manifestaci�n del pasado fin de semana invierta la tendencia aunque ya ha revisado a la baja sus expectativas. Si antes hablaba de ganar en seis regiones, ahora se confirma con cuatro (los feudos de Lombard�a y V�neto junto con Campania y Calabria).
Otras cinco, entre ellas Toscana y Emilia-Roma�a, deber�an seguir en manos del centro-izquierda, cuya principal fuerza, el Partido Democr�tico, �ve crecer su �ndice de confianza�, se�ala Pagnoncelli.
La batalla es cerrada en Piamonte, donde un candidato de la Liga Norte hace peligrar el triunfo de la oposici�n.
La Liga Norte aspira adem�s a superar a sus socios del PdL en V�neto y en Lombard�a. Los expertos auguran que, de confirmarse esa tendencia, la formaci�n de Umberto Bossi podr�a cobrar cara su alianza con Berlusconi, no s�lo con reivindicaci�n auton�micas sino forzando la salida del otro aliado y presidente de la C�mara de Diputados, Gianfranco Fini.
La Liga Norte logr� m�s del 10% de los votos en las �ltimas elecciones europeas. Todo un logro teniendo en cuenta que hace nueve a�os rond� el 4% en las generales.