
El PSOE ataca a Mayor Oreja tras complacer al PP con el cambio de ley
El lehendakari, Patxi L�pez, acus� ayer al europarlamentario del PP Jaime Mayor Oreja de �utilizar a ETA� para atacar al PSOE. En tono agrio, le reproch� que su partido �ha dejado demasiados compa�eros en el camino� como para permitir que �venga nadie, por muy `mayor' que sea, a decir que tenemos un pacto con ETA�. Sin embargo, el PSOE ha utilizado la polvareda levantada por Mayor Oreja para cambiar la ley en contra de la izquierda abertzale.
GARA |
Despu�s de aprobar en el Consejo de Ministros el nuevo paquete de medidas para extremar la presi�n sobre la izquierda abertzale y dejar as� satisfecho al PP, ayer el lehendakari, Patxi L�pez, arremeti� contra este partido y, en concreto, contra el europarlamentario Jaime Mayor Oreja, acus�ndolos de �utilizar a ETA y a la mentira para atacar al adversario y ganar votos�.
L�pez, en una intervenci�n en Durango durante el acto de reinauguraci�n de la sede del PSE, afirm� que su partido �ha dejado demasiados compa�eros en el camino como para permitir que venga nadie, por muy `mayor' que sea, a decir que tenemos un pacto con ETA para ganar las elecciones�. De esta manera respondi� el lehendakari a las afirmaciones realizadas por Mayor Oreja en las que suger�a que el Gobierno espa�ol �est� negociando con ETA�, declaraciones que L�pez calific� de �miserables� e �indecentes�.
�Quien lo afirma se descalifica a s� mismo porque quien lo dice s� que est� pretendiendo ganar votos a costa de ETA�, prosigui� L�pez, quien manifest� que �los socialistas no van a caer en la trampa ni van a utilizar la lucha antiterrorista para la confrontaci�n pol�tica�.
�Se acaba el tiempo�
En el acto de Durango tambi�n intervino el secretario general del PSE en Bizkaia, Jos� Antonio Pastor, quien emplaz� a la izquierda abertzale a �mover ficha cuanto antes�, porque, seg�n �l, �tambi�n a ellos se les est� acabando el tiempo�.
Asegur� que �saben de sobra que esto se ha acabado, que no hay otra salida para ETA que no sea la entrega de las armas y su disoluci�n unilateral y definitiva�. Y afirm� que a la izquierda abertzale �le cuesta� decirlo, �no s� si por miedo a la respuesta de sus amos o por c�lculo pol�tico�. El PSOE justifica en este motivo su nueva vuelta de tuerca a la ilegalizaci�n.
Para el presidente del PNV en Bizkaia, Andoni Ortuzar, las divergencias que puedan surgir por declaraciones como las de Jaime Mayor Oreja o la presidenta del Parlamento de Gasteiz, Arantza Quiroga, son una �pura escenificaci�n teatral en un entreacto de campa�a electoral�, porque �en lo sustancial siempre se ponen de acuerdo�, asegur�.
Ortuzar hizo estas declaraciones durante la presentaci�n de los tres candidatos del PNV para los pr�ximos comicios del 2011. As�, el dirigente del PNV opin� que los �rifirrafes� que pueda haber �en materia antiterrorista� entre el PSE y PP entran dentro de un �mbito de �discrepancia pactada� porque el pacto entre ambos �tiene una salud de hierro y no se va a romper en esta legislatura�.
El PNV ha hecho lecturas muy diferentes de esta reforma legal. Joseba Egibar entiende que hay un objetivo de seguir manipulando las mayor�as para ocupar instituciones, mientras que I�igo Urkullu, por contra, le ha restado importancia. GARA
El secretario general del PP en la CAV, I�aki Oyarz�bal, pidi� �prudencia� al portavoz de su grupo en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, porque �no est� al cabo de la calle en la pol�tica vasca ni es el portavoz del PP en la CAV�. As�, Oyarzabal asegur� que �los hechos demuestran que el PSOE, junto con el PP, est� en la derrota de ETA, combati�ndola en todos los frentes, y nuestra obligaci�n es respaldarles�. Aun as�, afirm� esperar que el Ejecutivo espa�ol, adem�s de modificar la Ley �para que ETA no est� en los ayuntamientos�, tambi�n �tenga voluntad de aplicarla�.
El representante del PP dijo a Europa Press que desconoce las razones por las que Mayor Oreja lanz� las pol�micas declaraciones y, aunque admiti� que las palabras le �sorprendieron�, afirm� que, en su opini�n, la �nica clave est� en que el ex ministro del Interior �no se f�a de Zapatero�. �Zapatero cometi� muchos errores en pol�tica antiterrorista y eso ha generado desconfianza, pero nosotros, desde el PP vasco, nos tenemos que basar en los hechos�, indic�. GARA