
Una marcha ciclista denunciar� el pr�ximo s�bado en Bilbo la industria militar

GARA |
Askapena, Eguzki, Kakitzat, Ekologistak Martxan y Komite Internazionalistak han organizado una marcha ciclista para este s�bado en Bilbo, en la que se denunciar� la industria militar.
En concreto, la marcha partir� a las 11.00 desde la Diputaci�n de Bizkaia, situada en la calle Gran V�a 25, y recorrer� las localidades de Getxo y Barakaldo para acercarse a las puertas de �las dos m�s importantes� empresas armament�sticas vizcainas: Sener y Precicast. Ambas est�n dedicadas a la ingenier�a militar y fabricaci�n de componentes de aviones de combate y misiles.
Antimilitaristas, ecologistas e internacionalistas explicaron ayer en rueda de prensa que esta iniciativa servir� para denunciar �la implicaci�n de empresas de armamento vascas en los ataques al pueblo palestino, mediante su colaboraci�n con el Ej�rcito de Israel�. Asimismo, precisaron que el s�bado tambi�n exigir�n la conversi�n de la industria militar en civil.
En la industria militar vasca participan �alrededor de un centenar� de empresas, informaron en la rueda de prensa. La importancia del sector militar vasco con respecto al del Estado espa�ol �puede situarse en la actualidad en una horquilla de entre el 15 y el 20% del total�, matizaron.
Tambi�n se�alaron que la industria militar vasca �vende material militar por valor de 600 millones de euros anuales� y que esas ventas se hacen a los ministerios de Defensa y Fuerzas Armadas de EEUU, Gran Breta�a, Marruecos, Egipto, Brasil, M�xico y Argentina.
Un centenar de empresas
Asimismo, en la comparecencia denunciaron que estas empresas armament�sticas reciben �ingentes subvenciones� por parte de las instituciones vascas. Por ejemplo, citaron que �el grupo empresarial SAPA (dedicado en un 98% a la producci�n militar) ha recibido subvenciones no reintegrables, por parte de las distintas administraciones, de 8 millones de euros.