
La tragedia de R�o de Janeiro acelerar� la evacuaci�n forzosa de las favelas
Un nuevo corrimiento de tierra en un cerro de Niteroi, en R�o de Janeiro, que se llev� por delante decenas de casas y se calcula que dej� por lo menos 200 desaparecidos, refuerza la determinaci�n de las autoridades de evacuar a miles de familias que viven en zonas de riesgo en favelas.
GARA |
Unas doscientas personas quedaron en la noche del mi�rcoles sepultadas por toneladas de tierra, basura y escombros tras un nuevo deslizamiento de tierra en una favela de la ciudad brasile�a de Niteroi, en el Estado de R�o de Janeiro. Una nueva tragedia que eleva a al menos 161 el n�mero de muertos a consecuencia de las lluvias torrenciales ca�das entre el lunes y el martes en la zona.
Casi todas las muertes se han debido a aludes en favelas. Sus habitantes, los m�s pobres, viven en peligro constante por los altos �ndices de inseguridad y porque la naturaleza se vuelve letal cuando llueve intensamente sobre las laderas atestadas de viviendas precarias. El gobernador carioca, Sergio Cabral, y el alcalde de R�o de Janeiro, Eduardo Paes, pidieron al Gobierno federal una ayuda urgente de 280 millones de d�lares para acometer obras que permitan fijar las laderas de los cerros, pero las tr�gicas consecuencias del temporal deber�an reforzar la determinaci�n de las autoridades para evacuar a las decenas de miles de personas que habitan zonas de riesgo en favelas.
�Nuestro objetivo ahora es salvar vidas, inevitablemente vamos a demoler las casas de las zonas de riesgo�, asegur� el alcalde de Niteroi, Jorge Silveira, antes de la tragedia. Pero las promesas de reinstalaci�n del pasado han sido constantemente ignoradas, lo que ha alimentado el fatalismo de la gente.
Paes, que inst� a los habitantes de las laderas de los cerros a abandonar sus viviendas, indic� que a medio plazo hasta 2.000 familias de dos favelas podr�an ser trasladadas a otras zonas, aunque no precis� d�nde ser�n reubicadas, en una ciudad con un grave problema de espacio.
Tambi�n funcionarios municipales dijeron que se acelerar�n las evacuaciones forzosas de las zonas de riesgo.
Doscientos es el n�mero de desaparecidos bajo los escombros por la avalancha que destruy�, seg�n los vecinos, medio centenar de viviendas en el Morro do Bumba, del barrio de Cubango (Niteroi). Sin embargo, un portavoz de la Alcald�a de Niteroi dijo a Efe no poder confirmar los datos dados por los bomberos al no existir un registro de las viviendas construidas all� y al no conocerse el n�mero de personas que viv�an o estaban en la zona arrasada por el alud.
El derrumbe abri� un enorme cr�ter en la cima del cerro y dej� una lengua de tierra revuelta de unos 600 metros. El barrio se construy� sobre un antiguo vertedero, lo que hace m�s inestable el terreno ya que la basura no absorbe el agua de la lluvia como lo hace la tierra.
S�lo la ciudad de R�o de Janeiro cuenta con casi un millar de favelas, construidas en zonas expuestas a las inclemencias del tiempo. En esas �reas se han producido la mayor�a de las muertes causadas por el temporal.