GARA > Idatzia > Mundua

Garz�n afirma en su recurso que la acci�n penal contra �l es �ideol�gica�

GARA |

El juez de la Audiencia Nacional espa�ola Baltasar Garz�n cree que han sido motivaciones ideol�gicas las que han movido a ciertas organizaciones y �grup�sculos marginales� a ejercer una acci�n penal contra �l y esperaba que el Tribunal Supremo �valorase estas espurias motivaciones a la hora de no prestar cr�dito a tal persecuci�n ideol�gica�, inform� ayer Efe.

As� lo dice en el recurso -al que ha tenido acceso la agencia- que interpuso ayer ante el Tribunal Supremo (TS) contra el auto del magistrado Luciano Varela que anticipa que le abrir� juicio oral por declararse competente para investigar las desapariciones durante la Guerra de 36 y el franquismo.

El juez de la Audiencia Nacional califica el auto de �exorbitante� y �de notable extravagancia� y explica que la doctrina expuesta en �l es �contraria a Derecho� e impone un serio riesgo para la independencia judicial.

Garz�n est� muy cerca de ser suspendido cautelarmente despu�s de que Varela dictara la semana pasada un auto, en el que le recuerda que un juez depende �s�lo, pero siempre, de la ley� y que �l ignor� la de Amnist�a al investigar el franquismo, y sostiene que su actuaci�n puede ser constitutiva de prevaricaci�n.

Garz�n recuerda que la independencia judicial impone respetar en cada juez la capacidad de decidir de forma �no interferida� la interpretaci�n que ha de dar a cada norma del ordenamiento y a�ade que del auto de Varela se desprende �el intento de imponer a unos subordinados jer�rquicos una determinada interpretaci�n normativa�.

Tambi�n argumenta que no hay ning�n precepto en la Ley de Amnist�a que impida investigar ning�n hecho delictivo.

A la vista de c�mo se ha desarrollado el proceso, iniciado tras una denuncia el sindicato ultraderechista Manos Limpias, la asociaci�n Libertad e Identidad y Falange Espa�ola, lo m�s probable es que la Sala de lo Penal rechace el recurso.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo