
Humor y puntas masculinas de Les Ballets Trockadero de Monte Carlo en el Teatro Arriaga
El ballet cl�sico y ruso llega al Teatro Arriaga de la mano de los �trocks�, los bailarines, todos ellos varones, de Les Ballets Trockadero de Monte Carlo, que se atreven a interpretar papeles femeninos en puntas.
Ane ARRUTI | BILBO
Catorce bailarines masculinos forman parte de la compa��a Les Ballets de Trockadero de Monte Carlo que desde ayer y hasta ma�ana hacen escala en el Teatro Arriaga de Bilbo. La compa��a naci� en 1974 en Nueva York, con el objetivo de interpretar piezas de la danza cl�sica pero con el prop�sito de parodiar las formas tradicionales.
�Naci� como algo marginal, underground. Empezaba muy tarde y la gente iba a ver el espect�culo de Broadway y luego ven�a al nuestro, en las jornadas nocturnas de Off-off Broadway�, dijo Tory Dobrin, el director art�stico de la compa��a. Pero de las malas cr�ticas recibidas los primeros a�os, han pasado a actuar en los mejores escenarios de todo el mundo.
Lo curioso de este peculiar ballet es que se compone de exlusivamente de hombres, bailarines profesionales especializados en el repertorio cl�sico y ruso, que ejecutan todos los roles, �incluso las femeninas puntas de los pies, representando con igual profesionalidad y sin �nimo de ridiculizar roles de cisnes, ninfas del agua, rom�nticas princesas o damas victorianas�.
�En ning�n caso queremos enga�ar al p�blico, bailamos ataviados con ropa de mujer, pero sin hacer creer que somos mujeres�, puntualiz� Dobrin. Seg�n se�alaron, �el hecho de que varones ejecuten todos los roles -el peso de un hombre balance�ndose precariamente sobre las puntas de los pies con la pretensi�n de representar cisnes, s�lfides...- engrandece, en lugar de ridicular, el esp�ritu de la danza cl�sica�.
�Duele�, brome� el veterano bailar�n Fernando Medina sobre bailar en puntas, �es algo que s�lo lo hacen las chicas porque te hace parecer ligero y fr�gil�. El reci�n incorporado Giovanni Ravelo a�adi� que �t�cnicamente es un reto, supone lograr cosas que no est�n hechas para ti. Es doloroso, pero muy interesante�.
La compa��a asegura que es la �nica profesional que no recibe subsidios del gobierno estadounidense y que s�lo se mantiene de la taquilla de los espect�culos. �Por eso no nos ha afectado tanto la crisis. Adem�s, gracias a la comedia estamos trabajando mucho, porque a la gente no le apetece ver dramas�, reflexion� Medina.
El programa que representan incluye peque�as piezas de diferentes obras. Comienza con el segundo acto de �El lago de los cisnes�, de Tchaikovsky, y le siguen �Pas de deux�, �Le grand pas de quatre� y �Maj�simas�.
El programa que representan comienza con el segundo acto de �El lago de los cisnes�, de Tchaikovsky, y le siguen �Pas de deux�, �Le grand pas de quatre� y �Maj�simas�. Las funciones ser�n hoy y ma�ana a las 20.00 en el Teatro Arriaga.