
Denuncian la muerte de un líder indígena triqui y su esposa en su casa en Oaxaca

GARA |
Cuatro desconocidos que se hicieron pasar por vendedores de maíz y cervezas mataron a tiros el jueves por la tarde a Timoteo Alejandro Ramírez, líder del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), y a su esposa, Cleriberta Castro, en su casa de Yosoyuxi, en la región triqui (Oaxaca), donde en abril murieron la activista mexicana Betty Cariño y el finlandés Jyri Jaakola, según denunció Mugarik Gabe de Nafarroa.
Ramírez era uno de los impulsores del municipio autónomo San Juan Copala, que responsabilizó de lo ocurrido al Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), aliado de UBISORT (Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui) para seguir dominando la región y socavar el proceso de autonomía, y a «la situación de violencia institucional e impunidad de la que gozan los grupos paramilitares en la región».
Ante esta situación otra caravana de solidaridad, como la atacada en abril, se trasladará a San Juan Copala el 8 de junio para romper el «cerco mediático, paramilitar y de hambre con que los grupos armados someten a esta comunidad». Además de denunciar los asesinatos que se cometen en la región con «total impunidad de las autoridades estatales y federales», Mugarik Gabe llama a la presión internacional y a acompañar a la caravana para evitar otro ataque.