
Rusia no descarta una intervenci�n militar en Kirguist�n
GARA |
Una alianza de miembros de la antigua Uni�n Sovi�tica liderada por Rusia no descartaron llevar a cabo una intervenci�n militar en Kirguist�n para terminar con la violencia en el cuarto d�a de enfrentamientos armados entre kirguises y uzbekos.
Durante una reuni�n de emergencia celebrada ayer en Mosc�, la Organizaci�n del Tratado de Seguridad Colectiva (ODKB) no descart� �el recurso eventual a todos los medios� a mano de la alianza para intervenir en Kirguist�n, �en funci�n de la evoluci�n de la situaci�n�, dijo el representante ruso Nikolai Patrushev.
�Hemos desarrollado medidas que se presentar�m a los presidentes de los pa�ses miembros� del organismo, al que tambi�n pertenece Kirguist�n, a�adi�, sin precisar cu�les son estas medidas.
La reuni�n de la OKDB fue convocada por el presidente ruso, Dmitri Medvedev, quien calific� de �intolerable� la situaci�n que se vive en el pa�s.
El s�bado, la presidenta interina kirgu�s, Rosa Otunbayeva, solicit� a Rusia -que tiene una base militar en Kirguist�n, al igual que EEUU- ayuda militar para tratar de reestablecer el orden, a lo que el Kremlin respondi� que se trataba de un conflicto interno.
Entretanto, la violencia �tnica sigui� su l�nea ascendente en el sur del pa�s, y elev� a 124 el n�mero de personas fallecidas en los choques entre kirguises y uzbekos.
Pese a haber instaurado el estado de emergencia y un toque de queda, y haber ordenado a sus fuerzas disparar a discreci�n, el Gobierno interino admiti� que le est� costando retomar el control.
Decenas de miles de refugiados han huido a Uzbekist�n. Unos 60.000 refugiados ya fueron registrados en la regi�n uzbeka de Andijan, fronteriza con Kirguist�n, cifra que no cuenta a los ni�os, afirm� Izzat Ibraguimov, jefe del Ministerio de Situaciones de Emergencia en esa regi�n, dando a entender que podr�an ser 100.000 los refugiados en el este del pa�s.