
Sindicatos vascos se suman a la campaña de boicot contra el Estado israelí

GARA |
Los sindicatos vascos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK, STEE, HIRU, EHNE, CGT y LSB-US anunciaron ayer su adhesión a la Campaña «BDS, Boicot, Desinversiones y Sanciones» contra Israel. De esta manera, se unen a la lucha por la justicia para el pueblo palestino.
En el quinto aniversario de la fundación del movimiento BDS, las centrales sindicales se han comprometido a no colaborar con la «política de apartheid en Palestina y la ocupación ilegal de sus territorios». Asimismo, anunciaron su intención de «denunciar públicamente a las empresas e instituciones vascas que anteponiendo sus intereses económicos o políticos a los derechos del pueblo palestino, colaboren con la ocupación colonial israelí».
Los sindicatos explicaron la importancia de la adhesión a la campaña, ya que ésta se basa en la «defensa de los derechos humanos como universales, indivisibles e interdependientes».
La Campaña BDS pretende, a toda instancia, evitar cualquier relación con Israel, un estado que «vulnera el derecho internacional e incumple las resoluciones de la ONU», explicaron ayer en Bilbo.