
NaBai ve �euskarafobia� del Gobierno de UPN en la oposici�n de enfermer�a
NaBai ha exigido al Gobierno de UPN �responsabilidades pol�ticas� por su �euskarafobia� en la convocatoria de oposiciones de enfermer�a, ya que no se valoraron correctamente los conocimientos de euskara, y ha pedido la comparecencia de Mar�a Kutz en el Parlamento.
GARA |
Las parlamentarias Paula Kasares, Mar�a Luisa Mangado y Asun Fern�ndez de Garaialde, todas ellas de Nafarroa Bai, ofrecieron ayer una rueda de prensa en la que lamentaron la �actuaci�n siniestra y de mala fe� del Gobierno de UPN en la baremaci�n de las oposiciones de enfermer�a. Este baremo ha sido anulado recientemente por el TSJN mediante una sentencia inapelable, que obliga a revisar una adjudicaci�n de plazas realizada en el a�o 2008.
En concreto, esta sentencia motivar� que a algunas personas a las que inicialmente se les hab�a adjudicado una plaza, la pierdan con la nueva baremaci�n, mientras que a otras, a las que les correspond�a por ley m�s puntos por sus conocimientos en euskara, consigan ahora su plaza.
Tras mostrar la �total solidaridad� de Nafarroa Bai con las �cientos de personas perjudicadas�, las parlamentarias de esta coalici�n denunciaron el �incumplimiento de las leyes� que en materia de euskara realiza �una y otra vez� el Gobierno de Miguel Sanz. En este sentido, opinaron que �s�lo el Ejecutivo de UPN es el responsable de generar un perjuicio irreparable para tantas personas�.
�Se han traspasado todos los l�mites�, advirtieron las parlamentarias de Nafarroa Bai, para reiterar su reproche a la �falta de escr�pulos� de UPN, porque �con su irresponsabilidad juega con los puestos de trabajo, la salud y la ilusi�n de cientos de personas�.
Por todo ello, el grupo parlamentario de NaBai ha presentado una solicitud en la C�mara para que comparezca la consejera de Salud, Mar�a Kutz, y explique la situaci�n generada con dicha convocatoria. Adem�s, las tres parlamentarios no descartaron la �posibilidad� de que Nafarroa Bai emprenda �medidas legales en contra del Gobierno por despilfarro en la Administraci�n y uso de los dineros p�blicos�, ya que ahora deber� costear el proceso judicial y los gastos extraordinarios derivados de las modificaciones de este proceso.
Tambi�n el sindicato ELA ha criticado la �mala gesti�n� del Departamento de Salud en las oposiciones, y acusa de �negligencia� a la Administraci�n P�blica. Adem�s, muestra su satisfacci�n por el �peque�o avance� que, a su juicio, supone la sentencia del TSJN.
�Que no se demore el proceso�
Por su parte, desde Osasunbidea se ha apuntado que una de las soluciones podr�a ser la ampliaci�n de las plazas de enfermer�a, de forma que un mayor n�mero de oferta pudiera acoger a los opositores aprobados inicialmente y a los que con la sentencia del TSJN ahora se les adjudicar�a una plaza. En principio, la soluci�n planteada desde Osasunbidea ha sido acogida �positivamente� en el sindicato de enfermer�a SATSE, pero pide que esa posible ampliaci�n �no demore el proceso�.
En esta l�nea, solicita que, �una vez que se subsanen los problemas de esta convocatoria, la incorporaci�n a sus puestos de trabajo se realice lo antes posible y siempre antes del 31 de diciembre�, argumentando que el gerente de Osasunbidea se comprometi� a ello.
El grupo parlamentario de NaBai ha solicitado que la consejera Mar�a Kutz comparezca en la C�mara para dar explicaciones de este asunto, pero tampoco descarta recurrir a �medidas legales� contra el Ejecutivo.
A juicio de ELA, �queda en evidencia la negligencia de la Administraci�n P�blica� por convocar plazas contraviniendo lo dispuesto por el propio Gobierno de Nafarroa en setiembre de 2006.