GARA > Idatzia > Euskal Herria

Batzarre confirma el acercamiento a IUN tras criticar el acuerdo EA-Aralar

La brecha entre los actuales socios de Nafarroa Bai crece despu�s de que Batzarre confirmara ayer su disposici�n a potenciar el acercamiento a IUN, con quien ha negociado ya algunas listas conjuntas en Erribera. En cualquier caso, esta formaci�n dice mantener a Nafarroa Bai como primera opci�n siempre que recupere su planteamiento �plural� y no �bilateral�, en referencia al acuerdo cerrado por su cuenta por EA y Aralar desde el mes de abril.
p013_f02.jpg

GARA |

Batzarre, uno de los cuatro socios de Nafarroa Bai, dijo ayer estar dispuesto a continuar en la coalici�n sobre un criterio de �pluralidad�, pero al mismo tiempo avanz� que potenciar� los lazos con IUN. Seg�n avanz� en su d�a ``Diario de Navarra'', ambas formaciones han negociado ya algunas listas conjuntas en localidades de Erribera. De este modo, como recalc� el coordinador de Aralar en Nafarroa, Txentxo Jim�nez, entra- r�an en competencia electoral con las listas de Nafarroa Bai en esos pueblos. Una situaci�n que ha llevado a dirigenes como Jim�nez a considerar que Batzarre se sit�a ya fuera de NaBai.

En cualquier caso, Batzarre dice seguir manteniendo a la coalici�n como primera opci�n, pero matiza que para ello debe recuperar el planteamiento de �pluralidad�, que consideran que se quebr� con el acuerdo sellado por EA y Aralar en el mes de abril. Con �l, ambas formaciones cambiaron las reglas anteriores de Nafarroa Bai, ya que a partir de ahora se plantea que la representaci�n sea proporcional -en base al peso real de cada socio- y no paritaria -id�ntica para todos-.

Lejos de la izquierda abertzale

En una rueda de prensa celebrada ayer, los dirigentes de Batzarre Ioseba Eceolaza (parlamentario de Nafarroa Bai) y Txema Maule�n (concejal en Iru�ea) recalcaron que la �bilateralidad� impuesta por EA y Aralar complica la situaci�n, al igual que las conversaciones que mantienen con la izquierda abertzale. Batzarre recalca que �no comparte para nada una convivencia pol�tica y electoral con Batasuna�, debido a su discrepancia en conceptos como �el respeto a los derechos humanos y la sensibilidad hacia las v�ctimas de ETA�, pero tambi�n por las diferencias en su �proyecto pol�tico de sociedad�, seg�n Eceolaza.

Batzarre s� concurri� conjuntamente con la izquierda abertzale al Parlamento navarro en 1999, bajo las siglas de EH, logrando m�s de 47.000 votos y un esca�o para su entonces l�der, Milagros Rubio.

Frente a ello, abogaron por �consolidar y profundizar� la relaci�n con IUN, con quien dijeron que comparten �much�simas cosas�. Eceolaza y Maule�n revelaron que ambas formaciones mantienen conversaciones �de manera natural�, aunque matizaron que �eso no quiere decir que vaya a tener una expresi�n electoral en Navarra�.

Por el momento, por tanto, Batzarre incide en que tratar� de explorar todas las posibilidades de reencuentro de la f�rmula de Nafarroa Bai vigente desde 2003, es decir, en coalici�n con PNV, EA y Aralar, adem�s de personas independientes. Remarcaron que para llegar al anterior acuerdo de 2007 Batzarre �dej� muchos pelos en la gatera� y que �seguimos dispuestos a hacerlo�, pero reclamaron �flexibilidad� a EA y Aralar.

Plantean tambi�n que las conversaciones que se abran para ello sean �multilaterales� y no bilaterales, y que se puedan desarrollar sin que haya un l�mite temporal fijado.

LISTAS CONJUNTAS

Batzarre e IUN est�n barajando acuerdos municipales en Erribera desde hace varios meses, y el l�der de IUN, Jos� Miguel Nuin, ya hace semanas que les ha emplazado a tomar una decisi�n.

EN EL CONGRESO

Una nutrida representaci�n de Batzarre estuvo presente en el llamado �congreso para la refundaci�n� de Izquierda Unida celebrado en Madrid en el mes de junio.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo